La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibió a más de 1.800 ingresantes este año
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
Con un crecimiento anual del 10%, CAEM refuerza su capacidad de liderazgo y su visión integral sobre el futuro de la minería en Argentina.
Argentina07/01/2025Salta MiningLa Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) cerró el año 2024 con un notable aumento en su número de miembros, alcanzando las 190 empresas y entidades asociadas, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior. Este avance incluye una variedad de sectores dentro de la minería, desde empresas productoras y exploradoras hasta aquellos proveedores de tecnología, insumos y servicios a nivel nacional. Este crecimiento refuerza la posición de CAEM como el principal punto de conexión para el sector minero argentino.
Este incremento en la cantidad de asociados también refleja el desarrollo sostenido del sector minero en el país y las altas expectativas de futuro para la industria. Los nuevos miembros provienen de diversas áreas, como la explotación de oro, plata, litio, cobre, cal, áridos y minerales industriales, lo que enriquece la perspectiva de la Cámara y fortalece su capacidad para representar de manera más efectiva a toda la cadena de valor minera. La inclusión de estas distintas ramas permite un enfoque integral y estratégico para abordar los retos y las oportunidades del sector.
En relación a este crecimiento, Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de CAEM, destacó que "más allá de las diferencias entre los distintos sectores, todos comparten un mismo objetivo: impulsar el crecimiento sostenido de la industria minera y promover una mejor comprensión social del sector". Además, Cardona enfatizó el trabajo continuo de la Cámara para fomentar políticas que favorezcan un desarrollo responsable y beneficioso para las empresas, las comunidades y el país en su conjunto".
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En las próximas horas, se espera el anuncio de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres importantes empresas energéticas de la India
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Las generadoras acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros.
La producción del sector químico-petroquímico cayó un 4% en noviembre de 2024, según la CIQyP®. Las exportaciones crecieron un 8% mensual y un 82% interanual, destacando su competitividad.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.