
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La institución destacó que si se mantienen condiciones adecuadas, el sector triplicará sus exportaciones y aumentará en un 80% su fuerza laboral para 2032.
Argentina22/11/2023En un comunicado oficial, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ha expresado sus más sinceras felicitaciones al recientemente elegido presidente de la República Argentina, Javier Milei. La entidad minera destaca su deseo de éxito para el mandatario en la tarea de construir un país más próspero con oportunidades de desarrollo para todos los argentinos.
La CAEM resalta el papel fundamental que la minería puede desempeñar en este proceso de recuperación, señalando que su sector representa el sexto complejo exportador nacional. Con una generación anual de 4.000 millones de dólares en exportaciones y una balanza comercial positiva, la minería impulsa alrededor de 100.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
El comunicado destaca el potencial aún más significativo de la minería, proyectando que, si se mantienen condiciones adecuadas, el sector triplicará sus exportaciones y aumentará en un 80% su fuerza laboral para 2032, especialmente teniendo en cuenta los proyectos mineros más avanzados.
Para aprovechar plenamente este potencial, la CAEM destaca la necesidad de un marco país que brinde certezas básicas, incluyendo el respeto por las leyes vigentes, la libre disponibilidad de divisas y el libre acceso a las importaciones con fines productivos, entre otras cuestiones.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras ofrece su compromiso como institución para trabajar junto a los referentes del gobierno de Milei. La CAEM, que nuclea a nivel nacional a empresas de diversas ramas de la minería y a las cámaras provinciales, se compromete a colaborar en la consolidación de un desarrollo minero que garantice oportunidades de progreso para todos los ciudadanos, en especial para aquellos que se encuentran más alejados de los centros productivos tradicionales.
La Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras concluye el comunicado deseando al presidente electo los mayores éxitos en la gestión que inicia y quedando a su entera disposición para contribuir al desarrollo del país.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), principal entidad representante del sector minero a nivel nacional, trabajó con las empresas que la componen para identificar los ejes que se consideran prioritarios para que Argentina logre poner en marcha el pleno potencial de su industria minera, en un momento en que es más necesario que nunca ampliar la matriz productiva nacional para generar empleo, divisas y crecimiento.
El documento, denominado “Transformar potencial en realidad” identifica tres ejes principales: marco regulatorio, sostenibilidad y comunicación. En cuanto a marco regulatorio, se hace eco de cuestiones tales como la importancia de la estabilidad fiscal, la necesidad de resolver los temas cambiarios y la importancia del apoyo en cuestiones claves para la competitividad, entre otros.
Uno de los objetivos del documento es poner en consideración de quienes sean los miembros del futuro gobierno las necesidades de la industria y los beneficios para el país de acompañar su desarrollo.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.