La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibió a más de 1.800 ingresantes este año
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras, AOMA y la Federación Argentina de la Piedra alcanzaron un acuerdo que establece un aumento acumulativo de hasta el 7% para los trabajadores del sector minero.
Argentina11/01/2025Salta MiningLa Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la Federación Argentina de la Piedra y la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) han llegado a un consenso sobre los ajustes salariales para el sector de Cal y Piedra. Este acuerdo establece un aumento progresivo para los trabajadores de esta rama.
El aumento salarial será distribuido en tres etapas: un 3% en noviembre de 2024, un 2% en diciembre, y otro 2% en enero de 2025. Con este acuerdo, los empleados del sector experimentarán un incremento acumulado en sus remuneraciones.
Las negociaciones fueron lideradas por Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de CAEM; Héctor Laplace, Secretario General de AOMA; y José Alfredo Pizone, presidente de la Federación Argentina de la Piedra, quienes representaron a las distintas partes en este entendimiento.
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En las próximas horas, se espera el anuncio de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres importantes empresas energéticas de la India
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Las generadoras acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros.
La producción del sector químico-petroquímico cayó un 4% en noviembre de 2024, según la CIQyP®. Las exportaciones crecieron un 8% mensual y un 82% interanual, destacando su competitividad.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.