
Catamarca avanza para la construcción de parques solares en la Provincia
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de un parque fotovoltaico en Mendoza. Hay otros seis proyectos en evaluación y varios más cerca de ser presentados.
El gobernador de San Juan dio detalles de lo que le propuso al Presidente en la reunión que mantuvieron el jueves en Casa Rosada.
Se trata de Central Puerto, quien además construye un parque solar en San Carlos e invirtió en la minera AbraSilver. El Gobierno de Salta analiza la propuesta.
Salta buscar fortalecer lazos con la provincia cuyana para la promoción de energías renovables.
Esta innovadora formación marca un hito en el sistema de transporte de Latinoamérica, ya que une la tecnología solar y el turismo sostenible.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, construirá una planta que generará 6 MW y abastecerá de energía sus operaciones.
El gobernador electo participó de Energy Summit donde expuso la hoja de ruta en el escenario global de transición energética a partir de la energía solar y el litio.
Así lo manifestó Gustavo Castagnino, directivo de Genneia. Se necesitan más obras para seguir interconectando los sitios donde hay recursos eólicos o solares con los centros de consumo.
Sáenz aseguró que esta obra llevará igualdad de oportunidades a las comunidades coyas de la zona y mejorará su calidad de vida.
Se trata de un dato aportado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), calificándolo como un "brillante ejemplo", aunque advirtió sobre "la desigualdad" en ese crecimiento.
La construcción comenzará en las próximas semanas y estará completamente operativa en la primera mitad de 2024.
Alumnos de la escuela Juanita Stevens, conocieron el generador de energía solar fotovoltaica y su funcionamiento.
La Delegación de Asuntos Indígenas invirtió en la compra de una bomba sumergible y panelería solar para la misión El Cardonal, en Embarcación.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.