
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Alumnos de la escuela Juanita Stevens, conocieron el generador de energía solar fotovoltaica y su funcionamiento.
Jujuy06/08/2023El equipo de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), recibió recientemente a alumnos y alumnas de 2do. grado de la Escuela Primaria N° 38, Juanita Stevens, quienes conocieron el generador fotovoltaico y su funcionamiento, que al presente abastece de energía a las instalaciones del edificio.
La visita se da en el marco del concurso ‘El Saber Ilumina', que tiene como objetivo concientizar a la comunidad educativa sobre nuevas formas de vivir necesarias para el planeta, teniendo como propósito principal promover el uso consiente de la energía eléctrica. Dicho certamen, del cual participan 16 establecimientos primarios estatales, forma parte del programa ‘Energía, yo te cuido ’, que es impulsado por la Secretaría de Energía y lanzó su tercera edición en noviembre pasado.
Junto a los niños y niñas, del encuentro participaron el secretario de Energía, Mario Pizarro, la directora provincial de Energía, Agustina Otaola, el director de Energía Renovables y Eficiencia Energética, Marcelo Nieder, más profesionales y personal del equipo de la Secretaría y docentes de la escuela Juanita Stevens.
Los alumnos y alumnas pudieron conocer cómo es el funcionamiento del generador fotovoltaico y las partes que lo componen, tocar cómo es un panel solar,saber qué elementos lo componen, o cómo se distribuye la energía al edificio y se conecta el excedente a la red general de la ciudad, como así también los beneficios que implica para el cuidado del ambiente el uso de energías renovables en el abastecimiento de espacios de trabajo de muchas personas como en el MISPTyV, aunque también aplicable a otras escalas, desde hogareñas hasta industriales.
En cuanto al concurso 'El Saber Ilumina', la instancia de presentación y recepción de proyectos ya culminó y ahora está en proceso de evaluación de propuestas. En este punto, informó la Secretaría, convocarán a entidades pertinentes para formar parte del jurado y determinar a los ganadores, tanto en la categoría como Mejor Plan de Acción y Menor Consumo.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.