Se afianza la Mesa Aurífera: Salta, Santa Cruz, Catamarca y San Juan potencian sus exportaciones

Destacaron la producción de oro en la Mina Lindero, concesionada a Mansfield, que se posiciona como el segundo producto de mayor exportación (en dólares) para Salta.

Argentina05/08/2023
oro

La Mesa Aurífera comienza a tener cada vez más presencia. El espacio está conformado por las autoridades de la Nación, Santa Cruz, Catamarca, Salta y San Juan y busca trabajar de manera coordinada para perfeccionar las condiciones de producción e impulsar nuevos proyectos mineros a lo largo de toda la Argentina.

La primera cumbre se llevó a cabo el 8 de junio con la particularidad que solo participaron sus miembros fundadores. Ese primer paso permitió discutir las realidades de cada provincia, analizar la disponibilidad de insumos y proponer medidas para garantizar la exploración y explotación minera.

En este contexto, se destacó la producción de oro en la Mina Lindero, concesionada a la empresa Mansfield Minera, que se posiciona como el segundo producto de mayor exportación (en dólares) para la provincia de Salta.

Este logro destaca la importancia de la colaboración público-privada y subraya el potencial económico que representa la minería aurífera para el desarrollo de la región.

El segundo encuentro se llevó este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) donde participaron la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el secretario de Comercio Interior de Nación, Matías Tombolini; el subsecretario de Comercio, Germán Cervantes; el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo; la ministra de la Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba; el ministro de Minería de Catamarca; el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya; y el director de Evaluación y Desarrollo de AFIP, Nahuel Marchese.

La particularidad de esta cumbre es que también participaron las empresas productoras del sector. Patagonia Gold S.A; Oroplata S.A – Newmont; Triton S.A – Panamerican Sylver; Cerro Vanguardia S.A; Don Nicolas S.A; Minera Santa Cruz; Barrick Gold Corporation; y Mineros S.A. (Gualcamayo), fueron las compañías que formaron parte de la reunión y expusieron su punto de vista sobre la actividad.

En el transcurso del encuentro se analizaron diferentes aspectos vinculados a la producción de oro en las diferentes provincias integrantes, vinculadas a la realidad económica del país en relación con la política que lleva adelante la actual gestión de Gobierno, con lo cual todos los actores reunidos trabajaron articuladamente sobre una agenda estratégica.

“Trabajamos para el desarrollo estratégico de la minería. Participé del segundo encuentro de la mesa aurífera junto a Matías Tombolini. Una reunión muy importante para garantizar que la industria cuente con los insumos y equipamientos necesarios para fortalecer su producción”, sostuvo Ávila.

con Más Energía

Te puede interesar
Lo más visto
Gacetilla II Imagen ESP - Argentina Cobre 2025 - Panorama Minero

El cobre vuelve a ser protagonista en San Juan

Salta Mining
San Juan11/07/2025

Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.