
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Tuvo una carga horaria de 160 horas, no solo brindó conocimientos teóricos, sino que también permitió la creación de la Oficina de la Mujer.
Salta28/07/2023En la localidad de San Antonio de los Cobres, se llevó a cabo la última clase de la primera etapa de Capacitación sobre Albañilería exclusiva para mujeres. Este curso, que tuvo una carga horaria de 160 horas, no solo brindó conocimientos teóricos, sino que también permitió la creación de la Oficina de la Mujer, que tendrá un lugar destacado en la propia Municipalidad.
La capacitación estuvo a cargo de la Fundación Cóndor, y contó con el valioso respaldo de la intendencia de Alberto Carral, VMI, Posco Argentina y UOCRA, quienes se unieron para hacer realidad esta iniciativa pionera en la región.
Las 24 mujeres que participaron en el curso obtuvieron el título de Auxiliar en Albañilería, pero esto es solo el comienzo de un camino prometedor para ellas. Próximamente, tendrán una segunda capacitación en Soldaduría, donde se les brindará la oportunidad de acceder a nuevas habilidades y conocimientos para seguir creciendo en el ámbito laboral.
El enfoque no se limita solo a la capacitación, ya que las propias mujeres serán protagonistas de un proyecto aún más emocionante: la construcción de la oficina de la mujer. Con esto, no solo demuestran su talento y capacidad en la albañilería, sino que también contribuyen activamente a la creación de un espacio para el desarrollo y el bienestar de las mujeres en la comunidad.
Además, se realizó una importante reunión con diversas empresas, entre ellas Alfa Lithium, Capital Humano, Group Major, Posco y WIM Argentina, con el objetivo de promover la inclusión laboral de las mujeres albañiles en el rubro de la Minería.
Como resultado de este encuentro, el Intendente Alberto Carral anunció la incorporación de 5 cupos laborales para mujeres en la empresa que se encargará de la construcción de la estación de servicios YPF. Asimismo, se comprometió a trabajar junto al Concejo Deliberante para implementar el cupo laboral femenino en las empresas y obras públicas del municipio.
Este importante paso hacia la igualdad de género en el ámbito laboral es el resultado del esfuerzo y compromiso de cada una de las mujeres que decidieron capacitarse y luchar por una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
La articulación del curso estuvo a cargo de la Secretaría de Servicios Sociales del municipio, que ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y ejecución de este programa innovador.
San Antonio de los Cobres celebra este logro significativo, que marca un hito en la promoción de oportunidades laborales para las mujeres y la construcción de una sociedad más inclusiva y justa. Con cada paso, estas mujeres demuestran su valía y talento, rompiendo estereotipos y abriendo camino para un futuro más igualitario y próspero.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.