
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Exploración. Una muestra reveló la presencia de concentraciones importantes de cobre.
Salta20/07/2023La compañía canadiense Latin Metals se encuentra abocada en un ambicioso y extenso estudio de drenaje en la vasta propiedad que posee Salta. Con la meta de filtrar toda la extensión de terreno, este enfoque prospectivo ha llevado a los geólogos de la compañía a hallazgos que avivan la esperanza de importantes depósitos minerales.
La prospección inicial en el área conocida como Mirador resultó ser prometedora, ya que los expertos identificaron afloramientos de mineralización de cobre alojados en sedimentos. Una muestra tomada reveló 2,4% de cobre, lo que señala la presencia de recursos de gran valor. Este logro temprano ha fortalecido la tesis de exploración de Latin Metals y ha dado paso a un mapeo más reciente y detallado de la mineralización de cobre que aflora en la superficie.
Con una estrategia de exploración bien trazada, la compañía ha decidido no detenerse allí. La exploración en Mirador, que comenzó apenas el mes pasado, continuará en los próximos meses con un enfoque sistemático que abarcará la totalidad de la propiedad mediante muestreo y prospección de drenaje.
Hasta ahora, los geólogos han cubierto aproximadamente solo el 10% de esta vasta extensión de terreno, lo que hace que el hallazgo inicial de mineralización de cobre sea aún más alentador, ya que sugiere que aún hay mucho por descubrir.
Pero eso no es todo lo que la compañía tiene bajo su manga. Latin Metals también ha dado un paso estratégico al adquirir una participación del 100% en el proyecto de cobre Ventana, ubicado también en Salta, a través de un acuerdo con Dreston SRL. Ahora la compañía tiene un control absoluto sobre una extensión de 176.000 hectáreas de terreno ubicado favorablemente en el cinturón Cretácico del centro de Salta.
Los geólogos de Latin Metals creen firmemente que esta área tiene un alto potencial para depósitos de cobre alojados en sedimentos.
Latin Metals ha delineado un plan para seguir potenciando su exploración en la región. Su estrategia prospectiva incluye la implementación de un programa regional de muestreo de sedimentos de arroyos a gran escala en tres de sus proyectos de exploración de cobre: Mirador, Solario y Ventana. Para lograrlo, la compañía ya ha puesto en marcha un equipo de campo y planea desplegar equipos adicionales para acelerar la evaluación inicial de estas tres propiedades durante los próximos seis meses.
Se espera que esta evaluación geoquímica integral arroje luz sobre las áreas más prometedoras para una mayor exploración, lo que permitirá a Latin Metals enfocar sus esfuerzos y recursos en aquellas zonas con el mayor potencial de recursos minerales. La compañía espera ansiosamente el desarrollo de este ambicioso proyecto, que podría marcar un antes y un después en la industria minera argentina y consolidar a Latin Metals como una de las empresas líderes en la exploración y explotación de recursos minerales en la región. Mendoza Post
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.