
Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Santa Cruz22/09/2025FOMICRUZ SE y Sophia Energy llevaron adelante dos jornadas de capacitación en exploración minera, donde se combinaron instancias teóricas y prácticas con el fin de mejorar la eficiencia en los proyectos que ambas compañías desarrollan en Santa Cruz.
El encuentro se realizó los días 17 y 18 de septiembre en la localidad de Las Heras, bajo el título “Muestreo para Exploración y Cubicación”. Estuvo dirigido a los equipos técnicos de las dos empresas y tuvo como propósito profundizar en técnicas de muestreo y cubicación, aspectos claves para garantizar la calidad de los estudios geológicos.
La formación estuvo a cargo del Dr. Eduardo O. Zappettini, referente en geología y exploración minera, quien organizó el taller en dos etapas. La primera jornada abordó conceptos teóricos relacionados con procedimientos de muestreo, elaboración de mapas de exploración y definición de objetivos, además de la importancia del aseguramiento de la calidad de los datos, considerado un pilar en el desarrollo minero.
La segunda jornada se trasladó al terreno, en las áreas donde Sophia Energy continuará con sus trabajos exploratorios. Esta salida de campo permitió a los participantes aplicar de manera directa los conocimientos adquiridos y ejercitar habilidades en condiciones reales.
Desde FOMICRUZ remarcaron que la propuesta fue altamente positiva: “La combinación de teoría y práctica representa una herramienta clave para fortalecer las capacidades técnicas locales y avanzar hacia un desarrollo minero responsable y eficiente en la provincia de Santa Cruz”.
Con iniciativas de este tipo, la provincia refuerza la profesionalización de su capital humano y consolida la articulación entre empresas estatales y privadas, con una mirada puesta en la sustentabilidad y el crecimiento de la actividad minera.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
La empresa de construcciones y servicios participará en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, dónde presentará su propuesta de valor para el segmento de la minería.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.