






Santa Cruz busca atraer inversiones para potenciar la exploración en el Macizo del Deseado
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Santa Cruz25/08/2025
Salta Mining
















La provincia de Santa Cruz prepara una fuerte apuesta para impulsar la exploración minera en el Macizo del Deseado, una de las regiones con mayor potencial geológico del país. La estrategia se desplegará en la Expo Mining Sur 2025, un evento que reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector y que se llevará a cabo en El Calafate del 27 al 29 de agosto.






El encuentro, considerado como la convención internacional más importante de la minería argentina, contará con la presencia del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Energía y Minería y FOMICRUZ, acompañados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Ambas instituciones dispondrán de stands destinados a promover inversiones y exhibir el potencial exploratorio de la provincia, que actualmente registra 42 proyectos en etapa de exploración y siete en fase productiva, consolidando a Santa Cruz como un referente clave en el mapa minero nacional.
Durante las tres jornadas, se prevé un programa de 49 conferencias con expertos locales e internacionales, además de la presentación de proyectos en desarrollo, innovaciones tecnológicas de proveedores especializados y múltiples espacios de networking. La organización estima la participación de más de dos mil asistentes, entre representantes de compañías mineras activas y potenciales inversores con interés en la región.
Uno de los ejes más destacados será el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, organizado por el Ministerio de Energía y Minería junto al CFI y la Cámara de Proveedores de Insumos y Servicios Energéticos, Mineros y Ambientales (CAPPEMA).
Sobre este espacio, se busca abrir un debate sobre la forma en que se construyen los relatos en torno a la actividad minera y energética, brindando herramientas para periodistas y comunicadores. En ese marco, participarán Fernando Krakowiak (Econojournal), Sabrina Pont (especialista en Energía y Minería) y Jairo Straccia (Urbana Play, Cenital y El Cronista), quienes compartirán su experiencia en torno al rol de la prensa.
La iniciativa refleja la intención de Santa Cruz de fortalecer la transparencia, generar diálogo y atraer capitales que potencien la exploración en el Macizo del Deseado, posicionando a la provincia como un polo de desarrollo estratégico para la minería argentina.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Mendoza se prepara para recibir a Argentina Mining 2025, la convención minera más importante del país
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Minera china abre una nueva convocatoria para cubrir 68 vacantes de operarios en Jujuy
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street: YPF 26%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4% y Edenor 24,2%
Argentina27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

AOMA acordó un aumento del 11% acumulativo para la rama extractiva y refuerza la capacitación en seguridad
El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Día del Trabajador Minero: el pulso de una actividad que resiste y apuesta al futuro
Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Mendoza vuelve a ser el epicentro de la minería argentina con el regreso de Argentina Mining Cuyo
Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Argentina Mining Cuyo: Nación impulsa la inversión, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la cadena de valor del cobre, oro, plata y litio.
Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.









