Santa Cruz busca atraer inversiones para potenciar la exploración en el Macizo del Deseado

La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.

Santa Cruz25/08/2025Salta MiningSalta Mining
15ff7f43bd0cc2d1cd56f576e4b3d532_L

La provincia de Santa Cruz prepara una fuerte apuesta para impulsar la exploración minera en el Macizo del Deseado, una de las regiones con mayor potencial geológico del país. La estrategia se desplegará en la Expo Mining Sur 2025, un evento que reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector y que se llevará a cabo en El Calafate del 27 al 29 de agosto.

El encuentro, considerado como la convención internacional más importante de la minería argentina, contará con la presencia del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Energía y Minería y FOMICRUZ, acompañados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Ambas instituciones dispondrán de stands destinados a promover inversiones y exhibir el potencial exploratorio de la provincia, que actualmente registra 42 proyectos en etapa de exploración y siete en fase productiva, consolidando a Santa Cruz como un referente clave en el mapa minero nacional.

Durante las tres jornadas, se prevé un programa de 49 conferencias con expertos locales e internacionales, además de la presentación de proyectos en desarrollo, innovaciones tecnológicas de proveedores especializados y múltiples espacios de networking. La organización estima la participación de más de dos mil asistentes, entre representantes de compañías mineras activas y potenciales inversores con interés en la región.

Uno de los ejes más destacados será el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, organizado por el Ministerio de Energía y Minería junto al CFI y la Cámara de Proveedores de Insumos y Servicios Energéticos, Mineros y Ambientales (CAPPEMA).

Sobre este espacio, se busca abrir un debate sobre la forma en que se construyen los relatos en torno a la actividad minera y energética, brindando herramientas para periodistas y comunicadores. En ese marco, participarán Fernando Krakowiak (Econojournal), Sabrina Pont (especialista en Energía y Minería) y Jairo Straccia (Urbana Play, Cenital y El Cronista), quienes compartirán su experiencia en torno al rol de la prensa.

La iniciativa refleja la intención de Santa Cruz de fortalecer la transparencia, generar diálogo y atraer capitales que potencien la exploración en el Macizo del Deseado, posicionando a la provincia como un polo de desarrollo estratégico para la minería argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.