








Unico Silver reactiva perforaciones en el Proyecto Joaquín con USD 25 millones
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Santa Cruz03/09/2025
Salta Mining
















La minera Unico Silver Limited (ASX: USL) confirmó la reanudación de perforaciones en el Proyecto Joaquín, en el Macizo del Deseado, Santa Cruz, tras asegurar un financiamiento de 25 millones de dólares australianos. La nueva etapa contempla 30.000 metros adicionales de perforación en Joaquín y Cerro León, dentro de un plan de exploración ampliado.






El anuncio fue realizado tras la exitosa búsqueda de capitales, que contó con fuerte apoyo de inversores nacionales e internacionales. Según precisó la compañía, la campaña estará totalmente financiada, garantizando su ejecución en el corto plazo.
Días atrás, durante Argentina Mining Sur 2025 en El Calafate, el Country Manager Emilio Bastías y el vicepresidente de Exploración, Patricio Brividoro, compartieron los avances con el gobernador Claudio Vidal, acompañado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.
Brividoro destacó que “la reunión con las autoridades fue más que positiva y productiva – todas las partes entendemos que la Minería juega un papel central en el desarrollo de la Provincia y de las comunidades regionales, y que la sinergia entre actores privados y las autoridades gubernamentales es la clave para alcanzar el éxito y la sustentabilidad de los proyectos”.
En esa misma línea, agregó: “estamos muy entusiasmados con los planes que tiene Único Silver en Santa Cruz, y valoramos de manera especial el fuerte apoyo que estamos recibiendo del Gobernador, Ministros y Secretario de Minería”.
De acuerdo con el último balance, Unico Silver disponía de AUD 12,5 millones en efectivo al 30 de junio de 2025, más los ingresos provenientes de la colocación de capital, lo que asegura el financiamiento de su estrategia de crecimiento.
La segunda fase de perforaciones estará enfocada en dos de los descubrimientos más recientes:
La Negra SE: 90 metros con 144 g/t AgEq desde los 10 m, incluyendo intersecciones de hasta 2.864 g/t AgEq.
La Morocha SE: 69 metros con 163 g/t AgEq desde los 124 m, con intersecciones de hasta 5.491 g/t AgEq.
Ambos prospectos siguen abiertos en todas las direcciones y serán perforados de manera sistemática para actualizar recursos.
Con este plan, Unico Silver consolida su presencia en Santa Cruz y reafirma su apuesta por el desarrollo minero argentino, posicionándose como un actor clave en la exploración de plata y metales preciosos en la región.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Cierre sustentable: Alumbrera convirtió sus neumáticos en infraestructura deportiva y urbana
La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

AOMA acordó un aumento del 11% acumulativo para la rama extractiva y refuerza la capacitación en seguridad
El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Proyecto Amarillo Grande: hallazgo geofísico fortalece la exploración de uranio en Argentina
Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Crece la participación de vecinos en capacitaciones para el empleo minero
La Municipalidad de Salta impulsa talleres para fortalecer el perfil laboral y conectar a los vecinos con las oportunidades que ofrece la minería provincial.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

Récord histórico de inversión y competencia en la adjudicación de las áreas Del Carmen y Jagüelito en San Juan
El IPEEM cerró el proceso con doce oferentes por cada área y una inversión de 56 millones de dólares, fortaleciendo la confianza en la minería provincial.









