La Rioja comenzó la búsqueda de cobre con el Proyecto Benjamín en Villa Castelli

Con respaldo del Consejo Federal de Inversiones, EMSE comenzó la etapa de muestreo en una zona identificada por el SEGEMAR. Los análisis definirán la continuidad de la exploración.

La Rioja11/10/2025Salta MiningSalta Mining
WhatsApp-Image-2025-10-03-at-11.20.39-AM-1024x682-1

La empresa estatal EMSE (Energía y Minerales Sociedad del Estado) avanza con los trabajos iniciales del Proyecto Benjamín, una iniciativa financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que tiene como propósito identificar nuevos yacimientos de cobre en el oeste riojano. La prospección, que comenzó recientemente en Villa Castelli, marca un paso decisivo en la estrategia provincial para fortalecer su desarrollo minero.

Actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa de muestreo, con un equipo técnico especializado que ya realiza tomas de muestras de suelos y rocas en la zona de estudio. Según explicó la directora de Prospección de EMSE, geóloga Agustina Foresi, hasta el momento “no hay muchos datos geológicos ni geoquímicos acerca del terreno, sin embargo, hay indicios de cobre, por lo cual es de gran interés económico para la región”.

La profesional detalló además que las tareas actuales se desarrollan de forma manual, mediante la recolección de muestras de roca y sedimentos, que luego son enviadas a laboratorio “para realizarles análisis y poder determinar los elementos que caracterizan este material”.

El área de exploración elegida se ubica en el límite con el departamento Vinchina, y fue definida a partir de información previa relevada por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). En esta primera fase, el plan contempla ocho meses de trabajo de prospección inicial, que permitirán definir la viabilidad técnica y económica del emprendimiento.

De acuerdo con Foresi, los resultados que arrojen los estudios serán determinantes para definir los próximos pasos del proyecto: “Una vez obtenidos los análisis de laboratorio, podremos determinar si es favorable o no la zona para continuar a otra etapa de prospección, en la cual se pueden llevar a cabo caminos o una inversión mayor, en la cual se tomen muestras más puntuales o más específicas de los lugares determinados que se encontraron buenos valores”, explicó.

Con el avance del Proyecto Benjamín, La Rioja reafirma su compromiso con el impulso a la minería responsable y la diversificación de su matriz productiva, posicionando al cobre como un recurso estratégico dentro de su agenda de desarrollo sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.