
La Rioja despierta interés de Greenko para avanzar en proyectos mineros estratégicos
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
La Rioja28/08/2025La minería riojana se perfila como un eje de interés estratégico para Europa. Una delegación de la Unión Europea (UE), encabezada por el Embajador Adjunto en Argentina, Eran Nagan, visitó la provincia para dialogar sobre oportunidades en el sector minero y explorar mecanismos de cooperación con el sector privado, académico y productivo.
La secretaria de Relaciones Exteriores, Mariana Urbano, destacó que este acercamiento surge de un vínculo iniciado en Buenos Aires entre el mandatario provincial y el diplomático europeo. En esa línea señaló: “estamos muy contentos y muy honrados de recibir al Embajador Adjunto de la Unión Europea, con toda una comitiva, representado a distintos países miembros de la Unión Europea”.
Urbano subrayó que la provincia viene trabajando en alinear prioridades para potenciar proyectos mineros y energéticos junto con otros sectores productivos, de manera de integrarse a cadenas de valor internacionales.
Europa busca diversificar su presencia en la minería provincial
En su intervención, Eran Nagan fue claro al remarcar que la minería está entre los principales intereses europeos en La Rioja. “Hay un interés europeo de trabajar con La Rioja en lo que es el tema de minería, y en otros negocios agrícolas que se puedan hacer con Europa, como el pistacho, vino, uvas, etcétera. Hay un gran potencial para comerciar más, y para tener unos lazos incluso más fuertes entre Europa y la provincia de La Rioja”, expresó.
El diplomático valoró la oportunidad de conocer el territorio más allá de la Ciudad de Buenos Aires: “para nosotros como diplomáticos europeos en Argentina, es importante salir de la burbuja que es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para conocer las realidades del país”.
La minería, un atractivo central para la cooperación internacional
Nagan también reconoció la apertura del gobernador Ricardo Quintela y su equipo para avanzar en un abanico de proyectos. “El gobernador es muy caluroso, muy amable. Hemos tenido la oportunidad de hablar largo y tendido sobre una gran variedad de temas políticos, económicos y sociales. Hay un interés de trabajar con todas las provincias, y La Rioja es una de ellas. Aquí hay un atractivo minero, pero podemos ir explorando un montón de vías más para ir estrechando estos lazos”, manifestó.
El encuentro dejó en claro que la minería riojana, en combinación con la producción agrícola y el turismo, se posiciona como un área clave para el fortalecimiento de las relaciones entre Europa y la provincia.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
Autoridades provinciales expusieron el potencial del oeste riojano en el Congreso de Litio 2025 y remarcaron su compromiso con un modelo minero responsable y con empleo local.
La provincia dijo presente en el encuentro organizado por Women in Mining Argentina, que busca visibilizar el papel transformador de las mujeres en el sector minero.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.