Minería y cooperación internacional: La Rioja afianza lazos con la Unión Europea

El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.

La Rioja28/08/2025Salta MiningSalta Mining
noticia_26-08-2025_1234517660

La minería riojana se perfila como un eje de interés estratégico para Europa. Una delegación de la Unión Europea (UE), encabezada por el Embajador Adjunto en Argentina, Eran Nagan, visitó la provincia para dialogar sobre oportunidades en el sector minero y explorar mecanismos de cooperación con el sector privado, académico y productivo.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Mariana Urbano, destacó que este acercamiento surge de un vínculo iniciado en Buenos Aires entre el mandatario provincial y el diplomático europeo. En esa línea señaló: “estamos muy contentos y muy honrados de recibir al Embajador Adjunto de la Unión Europea, con toda una comitiva, representado a distintos países miembros de la Unión Europea”.

Urbano subrayó que la provincia viene trabajando en alinear prioridades para potenciar proyectos mineros y energéticos junto con otros sectores productivos, de manera de integrarse a cadenas de valor internacionales.

 
Europa busca diversificar su presencia en la minería provincial
En su intervención, Eran Nagan fue claro al remarcar que la minería está entre los principales intereses europeos en La Rioja. “Hay un interés europeo de trabajar con La Rioja en lo que es el tema de minería, y en otros negocios agrícolas que se puedan hacer con Europa, como el pistacho, vino, uvas, etcétera. Hay un gran potencial para comerciar más, y para tener unos lazos incluso más fuertes entre Europa y la provincia de La Rioja”, expresó.

El diplomático valoró la oportunidad de conocer el territorio más allá de la Ciudad de Buenos Aires: “para nosotros como diplomáticos europeos en Argentina, es importante salir de la burbuja que es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para conocer las realidades del país”.

 
La minería, un atractivo central para la cooperación internacional
Nagan también reconoció la apertura del gobernador Ricardo Quintela y su equipo para avanzar en un abanico de proyectos. “El gobernador es muy caluroso, muy amable. Hemos tenido la oportunidad de hablar largo y tendido sobre una gran variedad de temas políticos, económicos y sociales. Hay un interés de trabajar con todas las provincias, y La Rioja es una de ellas. Aquí hay un atractivo minero, pero podemos ir explorando un montón de vías más para ir estrechando estos lazos”, manifestó.

El encuentro dejó en claro que la minería riojana, en combinación con la producción agrícola y el turismo, se posiciona como un área clave para el fortalecimiento de las relaciones entre Europa y la provincia.  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.