
Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
Santa Cruz20/09/2025La minera canadiense Fredonia Mining difundió nuevos resultados de perforación en el proyecto El Dorado Monserrat, ubicado en el Macizo del Deseado, que confirman la presencia de leyes significativas de oro y plata. La empresa evalúa avanzar en una asociación con FOMICRUZ, la estatal santacruceña, para potenciar el desarrollo de la iniciativa y abrir la puerta a nuevas inversiones.
Los datos obtenidos en las campañas recientes reafirman el atractivo geológico de la zona, consolidando a Santa Cruz como un eje clave para la minería nacional. Entre los resultados más relevantes se destacaron:
-19,37 g/t Au y 110 g/t Ag en HDDH013 (La Herradura).
-34,00 m con 1,15 g/t Au y 50 g/t Ag en MVDDH018 (Virginia A).
-1,00 m con 26,85 g/t Au y 54 g/t Ag en MVDDH001 (Camila C).
Estos hallazgos permiten proyectar a El Dorado Monserrat como un depósito con potencial superior al millón de onzas de oro, abierto a nuevas perforaciones en corredores aún poco explorados.
En este marco, Fredonia Mining manifestó su intención de avanzar en un acuerdo estratégico con FOMICRUZ S.E., con el fin de fortalecer la etapa siguiente de exploración y asegurar mayor impacto económico y social en la provincia.
La información fue presentada a fines de agosto por Estanislao Auriemma y Martín Valdes, representantes de la compañía, durante un encuentro con el gobernador Claudio Vidal y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, en El Calafate, en el marco de Argentina Mining Sur 2025.
Al respecto, el ministro Álvarez subrayó: “Los avances en El Dorado Monserrat muestran el enorme potencial de Santa Cruz en oro y plata. La posible asociación con FOMICRUZ es estratégica para que este recurso se traduzca en más empleo y oportunidades para los santacruceños”.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
Durante el encuentro en Jujuy, Marocco destacó obras estratégicas como la modernización del Complejo Fronterizo de Sico y la Ruta 51.
Durante el encuentro se expusieron los avances, abordando temas clave como abastecimiento, recursos humanos, medio ambiente, relaciones comunitarias, exploración e hidrogeología.
La empresa logística y de transporte se sumó a la Feria de Empleabilidad organizada por la Universidad Católica de Salta, reafirmando su compromiso con la formación profesional, la innovación y el desarrollo de oportunidades laborales en la provincia.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
La Municipalidad de Salta fue parte de la creación de la Asociación Bioceánica de Municipios, que fortalece la cooperación entre Argentina, Chile, Paraguay y Brasil.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
Las declaraciones de Scott Bessent sobre el supuesto compromiso del presidente Javier Milei de “sacar a China de la Argentina” generaron ruido y preocupación en el sector minero, uno de los más dependientes de inversiones asiáticas.