
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.
Argentina25/05/2025Para aquellos interesados en subirse a esta ola de crecimiento, existen diversas herramientas financieras. Una de las más accesibles son los Certificados de Depósito Argentinos (Cedears), que permiten invertir en acciones de empresas que cotizan en bolsas internacionales como la de Nueva York.
Rio Tinto: Con un valor de mercado de US$105.400 millones, Rio Tinto se ha convertido en la mayor productora de litio en Argentina tras adquirir Arcadium Lithium en 2024. Recientemente, el proyecto Rincón recibió la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) por US$2.700 millones.
BHP: La gigante minera, con un valor de mercado de US$126.620 millones, selló su ingreso a Argentina en 2024 a través de un joint venture con Lundin Mining. Esta alianza busca desarrollar los prometedores proyectos de cobre y otros minerales como Josemaría y Filo del Sol.
Barrick Gold: Otra de las grandes del sector, con presencia en el país.
Lithium Argentina: Una opción más directa para invertir en el creciente sector del litio.
La aprobación del RIGI ha sido un catalizador clave para la llegada y consolidación de estas inversiones. BHP, a través de su joint venture Vicuña (aún no presentado formalmente), se suma a este impulso. Mientras Josemaría avanza en su etapa de pre-construcción, Filo del Sol se encuentra en una fase avanzada de exploración.
La minería en Argentina está experimentando un dinamismo sin precedentes, respaldado por la llegada de capitales extranjeros y la implementación de marcos regulatorios que buscan potenciar el desarrollo de estos recursos estratégicos. ¿Será este el momento de Salta para posicionarse aún más fuerte en el mapa minero global?
Con datos Bloomberg Línea
Alejandra Cardona remarcó el potencial del país en litio y cobre y señaló que los procesos locales ya incorporan alta tecnología y sofisticación.
En un panel junto a Catamarca y Jujuy, la Cámara de Minería de Salta planteó la necesidad de más obras viales y un marco competitivo para atraer inversiones internacionales.
Salta Mining dialogó con Matías Salcedo, de Cohen, quien ha participado en las emisiones de ON de Exar y asesora tanto a grandes compañías como a proveedores en el acceso al mercado de capitales.
Con más de tres décadas de experiencia en obras de gran envergadura, la compañía refuerza su presencia y proyecta nuevas oportunidades en infraestructura y energía.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El gobernador participó en el Summit Minería Capítulo 1 y resaltó el liderazgo jujeño en litio, la importancia de la plata y la necesidad de obras de infraestructura para sostener el crecimiento.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.