
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
La minería se perfila como un sector clave de la economía argentina y atrae la atención de inversores de todo el mundo.
Argentina25/05/2025Para aquellos interesados en subirse a esta ola de crecimiento, existen diversas herramientas financieras. Una de las más accesibles son los Certificados de Depósito Argentinos (Cedears), que permiten invertir en acciones de empresas que cotizan en bolsas internacionales como la de Nueva York.
Rio Tinto: Con un valor de mercado de US$105.400 millones, Rio Tinto se ha convertido en la mayor productora de litio en Argentina tras adquirir Arcadium Lithium en 2024. Recientemente, el proyecto Rincón recibió la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) por US$2.700 millones.
BHP: La gigante minera, con un valor de mercado de US$126.620 millones, selló su ingreso a Argentina en 2024 a través de un joint venture con Lundin Mining. Esta alianza busca desarrollar los prometedores proyectos de cobre y otros minerales como Josemaría y Filo del Sol.
Barrick Gold: Otra de las grandes del sector, con presencia en el país.
Lithium Argentina: Una opción más directa para invertir en el creciente sector del litio.
La aprobación del RIGI ha sido un catalizador clave para la llegada y consolidación de estas inversiones. BHP, a través de su joint venture Vicuña (aún no presentado formalmente), se suma a este impulso. Mientras Josemaría avanza en su etapa de pre-construcción, Filo del Sol se encuentra en una fase avanzada de exploración.
La minería en Argentina está experimentando un dinamismo sin precedentes, respaldado por la llegada de capitales extranjeros y la implementación de marcos regulatorios que buscan potenciar el desarrollo de estos recursos estratégicos. ¿Será este el momento de Salta para posicionarse aún más fuerte en el mapa minero global?
Con datos Bloomberg Línea
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
Referentes de 12 provincias compartieron sus planes de desarrollo minero, destacando la necesidad de inversión en infraestructura, políticas ambientales claras y una visión federal del crecimiento.
IOL Inversiones participó con un stand institucional y una propuesta centrada en acercar herramientas financieras diseñadas para acompañar el crecimiento de las empresas.
La multinacional tecnológica sueco-suiza exhibió sus soluciones avanzadas en electrificación, automatización y eficiencia energética, diseñadas para una minería más sustentable, segura y productiva.
La última jornada del evento que reúne a los protagonistas de la industria minera constituyó un cierre perfecto para dar cuenta de la consolidación del sector en la Argentina.
Ocho mandatarios provinciales advirtiendo que la falta de un marco jurídico estable y federal podría frenar el desembarco de capitales millonarios en el sector minero.
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
La última jornada del evento que reúne a los protagonistas de la industria minera constituyó un cierre perfecto para dar cuenta de la consolidación del sector en la Argentina.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
Gracias a una alianza entre el Gobierno de Salta y la empresa minera PLASA, estudiantes salteños participaron de un programa de intercambio cultural, académico y deportivo en el Tíbet.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
El Ministerio de Minería, a través de su Secretaría Técnica, avanza en la regularización del sector con presencia territorial, asesoramiento técnico y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
BETON S.R.L. ofrece soluciones integrales en obras civiles, industriales y energías renovables, con experiencia en zonas extremas y fuerte compromiso con la calidad y la sustentabilidad.