
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
Durante ARMINERA 2025, la provincia recibió el respaldo del Gobierno francés para iniciativas vinculadas al proyecto Los Azules y el desarrollo de infraestructura energética clave.
San Juan24/05/2025En el marco de ARMINERA 2025, el gobernador Marcelo Orrego mantuvo un encuentro clave con Benjamín Gallezot, viceministro de Metales Estratégicos de Francia, con el objetivo de avanzar en posibles líneas de financiamiento y cooperación técnica para fortalecer el desarrollo minero y energético de la provincia de San Juan.
La reunión tuvo lugar el jueves 22 de mayo, durante la 14ª edición de la Exposición Internacional de Minería Argentina, y permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración entre el Gobierno francés y la provincia. Entre los temas abordados se destacó el interés del país europeo en financiar la construcción de una estación transformadora, así como en realizar estudios geológicos e hidrológicos en territorio sanjuanino.
“Francia tiene un particular interés por ayudar a sus empresas a poder participar en proyectos mineros de exploración y explotación”, expresó Gallezot, acompañado por representantes de la Embajada de Francia en Argentina y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), una de las instituciones clave para la cooperación financiera internacional del país galo.
Uno de los puntos fuertes de la conversación fue el respaldo francés al proyecto Los Azules, en Calingasta, donde ya participa el grupo automotriz francés Stellantis. En ese sentido, Francia reafirmó su compromiso de continuar financiando a sus empresas en iniciativas estratégicas como esta, consolidando una apuesta por los minerales críticos necesarios para la transición energética global.
Además del apoyo al desarrollo minero, la delegación francesa manifestó su interés en colaborar con San Juan en el ámbito energético. La AFD estudia participar en el financiamiento de la Estación Transformadora Rodeo 500 kV, un proyecto clave para robustecer la infraestructura eléctrica en la región cordillerana.
En línea con los objetivos de sustentabilidad y conocimiento del subsuelo, el viceministro Gallezot también confirmó el interés de Francia en brindar asistencia técnica y financiera para la realización de estudios geológicos sobre los recursos minerales disponibles en la provincia, así como estudios hidrológicos enfocados en la evaluación de aguas subterráneas.
Este acercamiento bilateral refuerza el posicionamiento de San Juan como un destino atractivo para inversiones internacionales en minería y energía, y demuestra cómo la articulación con actores globales puede acelerar el desarrollo de infraestructura crítica y el conocimiento técnico del territorio.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.