
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Durante ARMINERA 2025, la provincia recibió el respaldo del Gobierno francés para iniciativas vinculadas al proyecto Los Azules y el desarrollo de infraestructura energética clave.
San Juan24/05/2025En el marco de ARMINERA 2025, el gobernador Marcelo Orrego mantuvo un encuentro clave con Benjamín Gallezot, viceministro de Metales Estratégicos de Francia, con el objetivo de avanzar en posibles líneas de financiamiento y cooperación técnica para fortalecer el desarrollo minero y energético de la provincia de San Juan.
La reunión tuvo lugar el jueves 22 de mayo, durante la 14ª edición de la Exposición Internacional de Minería Argentina, y permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración entre el Gobierno francés y la provincia. Entre los temas abordados se destacó el interés del país europeo en financiar la construcción de una estación transformadora, así como en realizar estudios geológicos e hidrológicos en territorio sanjuanino.
“Francia tiene un particular interés por ayudar a sus empresas a poder participar en proyectos mineros de exploración y explotación”, expresó Gallezot, acompañado por representantes de la Embajada de Francia en Argentina y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), una de las instituciones clave para la cooperación financiera internacional del país galo.
Uno de los puntos fuertes de la conversación fue el respaldo francés al proyecto Los Azules, en Calingasta, donde ya participa el grupo automotriz francés Stellantis. En ese sentido, Francia reafirmó su compromiso de continuar financiando a sus empresas en iniciativas estratégicas como esta, consolidando una apuesta por los minerales críticos necesarios para la transición energética global.
Además del apoyo al desarrollo minero, la delegación francesa manifestó su interés en colaborar con San Juan en el ámbito energético. La AFD estudia participar en el financiamiento de la Estación Transformadora Rodeo 500 kV, un proyecto clave para robustecer la infraestructura eléctrica en la región cordillerana.
En línea con los objetivos de sustentabilidad y conocimiento del subsuelo, el viceministro Gallezot también confirmó el interés de Francia en brindar asistencia técnica y financiera para la realización de estudios geológicos sobre los recursos minerales disponibles en la provincia, así como estudios hidrológicos enfocados en la evaluación de aguas subterráneas.
Este acercamiento bilateral refuerza el posicionamiento de San Juan como un destino atractivo para inversiones internacionales en minería y energía, y demuestra cómo la articulación con actores globales puede acelerar el desarrollo de infraestructura crítica y el conocimiento técnico del territorio.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.