
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
La provincia cuenta con 220 iniciativas activas de prospección y exploración, distribuidas en cinco municipios y 38 distritos. Su protagonismo en cobre y litio la posiciona como un actor clave en el escenario nacional e internacional.
San Juan20/05/2025La provincia de San Juan se ha transformado en uno de los pilares de la minería argentina, no solo por la cantidad de proyectos activos, sino también por la diversidad de metales que alberga en su territorio. Con el 54% de las iniciativas de exploración a nivel nacional, y un 74% de las vinculadas específicamente al cobre, el territorio sanjuanino ratifica su identidad productiva y su rol central en la transición energética global.
Este posicionamiento fue expuesto en la feria internacional ArMinera, que se desarrolla esta semana en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. El evento, organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina, convoca a los principales actores de la industria extractiva del país y del mundo.
En ese marco, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, formó parte del panel de disertantes que representaron a las provincias con fuerte presencia minera. Durante su intervención, destacó la magnitud del potencial geológico local: “Tenemos 228 proyectos de prospección y exploración en cinco municipios, repartidos en 38 distritos. Esto es una identidad para San Juan”, sostuvo.
El mandatario también subrayó la relevancia que ha adquirido la provincia en las mesas de diálogo minero a nivel nacional, como la del Cobre y la del Litio, y señaló que “San Juan viene marcando presencia en todos los foros internacionales, mostrando sus condiciones para atraer inversiones y desarrollar minería con estándares sostenibles”.
La consolidación de San Juan como territorio minero no solo responde a la riqueza de su subsuelo, sino también a una política pública continuada que busca generar condiciones óptimas para el desarrollo del sector, con impacto positivo en las economías regionales.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
En un panel junto a Catamarca y Jujuy, la Cámara de Minería de Salta planteó la necesidad de más obras viales y un marco competitivo para atraer inversiones internacionales.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El gobernador participó en el Summit Minería Capítulo 1 y resaltó el liderazgo jujeño en litio, la importancia de la plata y la necesidad de obras de infraestructura para sostener el crecimiento.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.