
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy, destacó el orgullo de acompañar a la institución en una jornada con maquetas, exposiciones y homenajes a la industria.
Jujuy15/05/2025En una jornada colmada de emoción y creatividad, la Escuela Primaria N°434 “Minero Jujeño” celebró el Día de la Minería con un acto en el que participaron representantes de la Cámara Minera de Jujuy, reafirmando el vínculo entre la educación y la actividad minera local.
Carlos Carrillo, presidente de la Cámara, expresó con orgullo el compromiso de apadrinar a la institución, destacando la relevancia de acercar a los niños y niñas al conocimiento de una industria clave para la provincia. “Nos llena de orgullo ser parte de esta comunidad educativa que valora y refleja el espíritu de la minería en cada expresión artística”, declaró.
El acto incluyó una variedad de propuestas realizadas por los propios estudiantes, desde maquetas y exposiciones sobre la actividad minera, hasta presentaciones musicales y discursos que pusieron en valor el rol de la minería en la vida cotidiana y en el desarrollo de Jujuy.
Carrillo agradeció la calidez del recibimiento por parte de las autoridades escolares y resaltó el trabajo de los alumnos: “Agradezco la calidez de las autoridades y niños que formaron parte de esta jornada, así como la dedicación en cada trabajo presentado”.
La Cámara Minera reafirmó así su compromiso con el desarrollo sostenible, el acompañamiento a las comunidades y la promoción de valores educativos ligados a la minería responsable, en una jornada que unió historia, presente y futuro del sector.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La compañía china presentó su plan de desarrollo en Pozuelos–Pastos Grandes ante el gobernador Sáenz. El proyecto se ejecutará en tres etapas y ya ingresó en fase de audiencia pública.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La empresa de construcciones y servicios participará en uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, dónde presentará su propuesta de valor para el segmento de la minería.
Rutas, plantas de agua y modernización de controles fronterizos forman parte del plan financiado por Fonplata y coordinado con Nación.
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.