Pan American Energy instalará un segundo buque de licuefacción para la exportación de GNL

La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.

Argentina02/05/2025Salta MiningSalta Mining
1746205384600

La petrolera Pan American Energy (PAE) confirmó que instalará un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, Río Negro, para la exportación de gas natural licuado (GNL), también de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028. A través de Southern Energy, en sociedad con YPF SA, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, la empresa de la familia Bulgheroni avanza en el proyecto para posicionar a la Argentina como un nuevo proveedor en el mercado mundial de GNL. 

Esto significa que en tres años, el país tendrá capacidad de exportar 27 millones de metros cúbicos por día (m3/d) de gas natural, equivalente al 18% de la producción total actual. El nuevo buque, denominado “MKII”, se suma al “Hilli Episeyo”, el primer barco de licuefacción anunciado el año pasado. Juntos tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales de GNL. 

"Es una gran satisfacción para PAE formar parte de esta iniciativa que generará una mayor actividad e ingreso de divisas para nuestro país. Felicitaciones al equipo de nuestra compañía que trabajó para hacer posible el avance de este proyecto de exportación de GNL junto a sus socios", expresaron en sus redes sociales. 

PAE y Golar LNG constituyeron la compañía, Southern Energy, que fue la encargada del anuncio. En los últimos meses, otras petroleras fueron comprando participación de esta nueva empresa, que actualmente se compone por PAE (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%).

"Estoy muy contento con lo que estamos logrando como compañía, industria y país al avanzar con el proyecto Argentina LNG. Tal como estaba previsto, sumamos el segundo barco al proyecto de Southern Energy, la empresa que integramos YPF SA, Pan American Energy, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. Así, en dos años estaremos en condiciones de comenzar a exportar seis millones de toneladas de GNL al mundo. El primer paso ya está dado. Ahora vamos por el desarrollo completo del proyecto, que apunta a alcanzar 28 millones de toneladas junto a Shell y Eni", afirmó Horacio Marín, CEO de YPF.

1746192747206
Marcos Bulgheroni junto a Horacio Marín

El segundo buque de licuefacción se llama MKII y se encuentra en construcción en un astillero en China. Se estima que llegará al país en 2028 y el inicio de la operación comercial sería a finales de dicho año. El barco tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, equivalente a casi 16 millones de m3/d de gas natural.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.