
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Argentina02/05/2025La petrolera Pan American Energy (PAE) confirmó que instalará un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, Río Negro, para la exportación de gas natural licuado (GNL), también de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028. A través de Southern Energy, en sociedad con YPF SA, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, la empresa de la familia Bulgheroni avanza en el proyecto para posicionar a la Argentina como un nuevo proveedor en el mercado mundial de GNL.
Esto significa que en tres años, el país tendrá capacidad de exportar 27 millones de metros cúbicos por día (m3/d) de gas natural, equivalente al 18% de la producción total actual. El nuevo buque, denominado “MKII”, se suma al “Hilli Episeyo”, el primer barco de licuefacción anunciado el año pasado. Juntos tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales de GNL.
"Es una gran satisfacción para PAE formar parte de esta iniciativa que generará una mayor actividad e ingreso de divisas para nuestro país. Felicitaciones al equipo de nuestra compañía que trabajó para hacer posible el avance de este proyecto de exportación de GNL junto a sus socios", expresaron en sus redes sociales.
PAE y Golar LNG constituyeron la compañía, Southern Energy, que fue la encargada del anuncio. En los últimos meses, otras petroleras fueron comprando participación de esta nueva empresa, que actualmente se compone por PAE (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%).
"Estoy muy contento con lo que estamos logrando como compañía, industria y país al avanzar con el proyecto Argentina LNG. Tal como estaba previsto, sumamos el segundo barco al proyecto de Southern Energy, la empresa que integramos YPF SA, Pan American Energy, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG. Así, en dos años estaremos en condiciones de comenzar a exportar seis millones de toneladas de GNL al mundo. El primer paso ya está dado. Ahora vamos por el desarrollo completo del proyecto, que apunta a alcanzar 28 millones de toneladas junto a Shell y Eni", afirmó Horacio Marín, CEO de YPF.
El segundo buque de licuefacción se llama MKII y se encuentra en construcción en un astillero en China. Se estima que llegará al país en 2028 y el inicio de la operación comercial sería a finales de dicho año. El barco tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, equivalente a casi 16 millones de m3/d de gas natural.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.