Reactivación minera en Mendoza: convocan a audiencia pública para evaluar el proyecto Don Ernesto

Con foco en la transparencia y la participación ciudadana, se abrirá una instancia de diálogo sobre la viabilidad ambiental de reactivar la producción de talco en la región de Las Heras.

Mendoza19/04/2025Salta MiningSalta Mining
Sin título

El próximo martes 22 de abril se realizará una audiencia pública clave para avanzar en la reactivación del yacimiento Don Ernesto, ubicado en la localidad de Uspallata, departamento de Las Heras. La convocatoria, impulsada por la Autoridad Ambiental Minera, tiene como fin evaluar el informe de impacto ambiental (IIA) del proyecto, y contará con una modalidad híbrida, permitiendo la participación tanto presencial como virtual.

La jornada comenzará a las 9:00 horas, con sede física en el campamento minero de la Mina Rivadavia, elegida por su fácil acceso vehicular y proximidad geológica con Don Ernesto. Aquellos interesados en asistir en persona podrán hacerlo con cualquier tipo de vehículo, y además, la organización pondrá a disposición un servicio de transporte gratuito desde el centro de Uspallata. Las salidas están programadas a las 07:40 y 08:20 horas, con viajes adicionales en función de la demanda.

Para quienes prefieran la vía digital, la participación virtual se realizará a través de una plataforma online, cuyo enlace se enviará a las personas inscriptas previamente. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 20 de abril a las 23:59, aunque también será posible registrarse presencialmente hasta una hora antes del inicio del evento, sujeto a disponibilidad. Pueden inscribirse desde el siguiente link: https://n9.cl/vb3ex

El proyecto minero Don Ernesto forma parte de un conjunto productivo que incluye también las minas La Mendocina y Rivadavia, y busca revivir la histórica producción de talco en la zona. La iniciativa fue impulsada por un pequeño productor local, y ha sido evaluada por diversos organismos técnicos, académicos y científicos que han aportado informes sectoriales al expediente, el cual se encuentra disponible para consulta pública.

Jerónimo Shantal, director de Minería, subrayó que este proceso vuelve a poner al talco de Uspallata en el mapa productivo de Mendoza, mientras que Leonardo Fernández, titular de Protección Ambiental, recordó que la participación ciudadana es fundamental para garantizar una minería responsable y sostenible, acorde a los derechos de las comunidades locales.

Las personas que participen de la audiencia podrán presentar propuestas, documentación de respaldo o pruebas técnicas, ya sea de forma digital al correo [email protected], o en formato físico durante el evento. Finalizada la audiencia, se abrirá un plazo de tres días hábiles adicionales para remitir aportes por escrito al mismo correo.

Para más información, el expediente puede consultarse también en las sedes de la Dirección de Minería (Boulogne Sur Mer 3040) y de Protección Ambiental (Av. Peltier 351, 4° piso, Casa de Gobierno), ambas en la Ciudad de Mendoza.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.