
Cerro Vanguardia presentó avances clave en su Plan de Cierre de Minas
La minera informó al Gobierno de Santa Cruz sobre el desarrollo técnico, financiero y social de su estrategia de cierre, en cumplimiento con la legislación vigente.
El evento reunirá a empresas, especialistas y autoridades del 27 al 29 de agosto en El Calafate, con el objetivo de impulsar nuevos negocios y potenciar la minería en la región patagónica.
Santa Cruz07/04/2025El Calafate se prepara para recibir una de las principales convenciones mineras del país: la edición 2025 de Argentina Mining Sur, que se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto. Con la mirada puesta en el fortalecimiento de inversiones y la promoción de nuevas oportunidades en el sector, el Gobierno de Santa Cruz ya comenzó los preparativos para este encuentro estratégico.
A través del Ministerio de Energía y Minería, la provincia avanza en la organización de la XVII edición de la Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería. Esta iniciativa busca posicionar a Santa Cruz como un punto neurálgico del desarrollo minero argentino y captar el interés de actores clave del ámbito nacional e internacional.
En ese marco, se concretó una reunión entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, y el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, junto a representantes de la organización Argentina Mining, Javier y Nelson Rojas, director y gerente de operaciones respectivamente.
Según destacó Javier Rojas, el encuentro permitió afianzar la colaboración institucional de cara al evento: “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”, sostuvo el directivo, quien también remarcó el positivo momento que atraviesa la provincia en materia minera.
El evento contará con una amplia agenda de actividades, incluyendo exposiciones comerciales y conferencias técnicas, donde profesionales, empresas y organismos del sector compartirán sus experiencias en exploración, producción y sostenibilidad. Además, se espera la presencia de importantes inversores y tomadores de decisión, consolidando al evento como una plataforma clave para impulsar nuevas alianzas y proyectos en la región.
Desde la organización también señalaron que el interés internacional por la minería argentina va en aumento, y que este contexto favorable representa una oportunidad histórica para Santa Cruz, especialmente en lo que respecta a la generación de empleo y el crecimiento económico local.
La minera informó al Gobierno de Santa Cruz sobre el desarrollo técnico, financiero y social de su estrategia de cierre, en cumplimiento con la legislación vigente.
La empresa estatal FoMiCruz participará del evento minero con un stand propio y revelará uno de sus descubrimientos más prometedores en el norte de la provincia.
El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
El Gobierno provincial detectó fallas entre las declaraciones juradas y las guías de transporte. Coordinan acciones conjuntas entre Minería, Seguridad y Transporte.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
El objetivo de Latin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
Mina Lindero está finalizando la construcción de una planta fotovoltaica de 6MW que le brindará energía limpia, menor huella de carbono y 40% de ahorro en combustible para una minería sustentable.
Durante el encuentro se abordó el avance del proyecto de litio Centenario Ratones, que ya se encuentra en fase de producción.
Mientras Argentina avanza en la producción y adopción de tecnologías sostenibles, Chile y Bolivia enfrentan desafíos en la industrialización y gestión de contratos, y México busca establecer un marco regulatorio para el aprovechamiento futuro del litio.
La minera informó al Gobierno de Santa Cruz sobre el desarrollo técnico, financiero y social de su estrategia de cierre, en cumplimiento con la legislación vigente.
La revalorización de la papa andina impulsa nuevas alternativas productivas en la Puna jujeña, con apoyo técnico, financiero y logístico de SSR Mining y organizaciones locales.
A partir del 1 de junio de 2025 los argentinos que posean pasaportes ordinarios podrán ingresar al gigante asiático sin visado por un período de hasta 30 por motivos de negocios, turismo, intercambio, visita a familiares o tránsito.
Carrizo y Salva, integrantes de la Comisión de Minería, supervisaron personalmente las técnicas de extracción implementadas y los protocolos de manejo ambiental.