
Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
Con el respaldo de CAMICRUZ, el Gobierno y AOMA, más de 300 personas accederán a cursos diseñados para mejorar su empleabilidad en la industria minera.
Santa Cruz04/04/2025En un esfuerzo conjunto por fortalecer la industria minera en la provincia de Santa Cruz, la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), el Gobierno provincial y el sindicato AOMA han puesto en marcha un innovador Programa de Capacitación Profesional que beneficiará a más de 300 personas. El anuncio se realizó en la ciudad de Caleta Olivia y marca un hito en la formación de nuevos talentos para el sector.
Este programa, fruto de la colaboración entre el ámbito público y privado, brindará oportunidades de formación a residentes de Perito Moreno, Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado, San Julián y Río Gallegos. Su diseño ha sido elaborado con la participación del Consejo Provincial de Educación, garantizando que los contenidos impartidos respondan a las necesidades reales del sector.
Capacitación con enfoque práctico y sostenible
El objetivo principal de esta iniciativa es dotar a los participantes de conocimientos clave sobre técnicas, métodos y procedimientos esenciales para un desempeño seguro y eficiente en la minería. Para ello, la capacitación tendrá una duración aproximada de cuatro meses, combinando clases teóricas con prácticas presenciales en yacimientos.
Desde CAMICRUZ, se reafirma el compromiso con el desarrollo profesional y productivo de las comunidades mineras. Además, la entidad destaca el apoyo de las empresas proveedoras del sector y extiende la invitación a otros actores para que se sumen a esta propuesta formativa.
Más información en www.camicruz.com.ar
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.