








CAMICRUZ apuesta por la formación minera con un programa de capacitación en Santa Cruz
Con el respaldo de CAMICRUZ, el Gobierno y AOMA, más de 300 personas accederán a cursos diseñados para mejorar su empleabilidad en la industria minera.
Santa Cruz04/04/2025
Salta Mining
















En un esfuerzo conjunto por fortalecer la industria minera en la provincia de Santa Cruz, la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), el Gobierno provincial y el sindicato AOMA han puesto en marcha un innovador Programa de Capacitación Profesional que beneficiará a más de 300 personas. El anuncio se realizó en la ciudad de Caleta Olivia y marca un hito en la formación de nuevos talentos para el sector.






Este programa, fruto de la colaboración entre el ámbito público y privado, brindará oportunidades de formación a residentes de Perito Moreno, Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado, San Julián y Río Gallegos. Su diseño ha sido elaborado con la participación del Consejo Provincial de Educación, garantizando que los contenidos impartidos respondan a las necesidades reales del sector.
Capacitación con enfoque práctico y sostenible
El objetivo principal de esta iniciativa es dotar a los participantes de conocimientos clave sobre técnicas, métodos y procedimientos esenciales para un desempeño seguro y eficiente en la minería. Para ello, la capacitación tendrá una duración aproximada de cuatro meses, combinando clases teóricas con prácticas presenciales en yacimientos.
Desde CAMICRUZ, se reafirma el compromiso con el desarrollo profesional y productivo de las comunidades mineras. Además, la entidad destaca el apoyo de las empresas proveedoras del sector y extiende la invitación a otros actores para que se sumen a esta propuesta formativa.
Más información en www.camicruz.com.ar






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.

















RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Salta refuerza su alianza con empresa minera china para potenciar inversiones y exportaciones
El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

La jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos de una industria minera responsable en la provincia.

MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Todo listo para el “Salta Mining Summit 2025”, la cumbre que pondrá a la minería del NOA en el centro de la escena
Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.

Salta proyecta su futuro minero: el intendente Durand participó del Salta Mining Summit 2025
Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

El Senado llevó su perspectiva al debate sobre el futuro minero en el Salta Mining Summit 2025
La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Una nueva estación de servicio potencia el desarrollo minero en San Antonio de los Cobres
Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

El Proyecto de plata el Quevar ya tiene fecha de inicio para un nuevo programa de perforación
Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.







