






Impulsan la capacitación minera en Tolar Grande para fortalecer la empleabilidad local
La capacitación es gratuita, presencial y cuenta con certificación del Ministerio de Educación. Se desarrollará los días jueves 27 y viernes 28 de marzo en el Centro de Integración Urbana.
Corredor Minero26/03/2025

















En un esfuerzo por potenciar el desarrollo laboral en las comunidades mineras de Salta, la Subsecretaría de Educación y Trabajo, en alianza con la empresa Hidrotec Perforaciones y el Municipio de Tolar Grande, llevará a cabo la capacitación "Inducción Laboral en las Actividades de Operarios/as para la Minería". Esta formación gratuita, de modalidad presencial y con certificación ministerial, busca dotar a los participantes de herramientas clave para su inserción en la industria minera.






La capacitación es gratuita y presencial, cuenta con certificación del Ministerio de Educación. El curso se desarrollará los días jueves 27 de marzo, de 8:30 a 18:00 hs, y viernes 28 de marzo, de 8:30 a 12:00 hs, en el Centro de Integración Urbana, ubicado en Av. Belgrano esquina Los Mineros. Las inscripciones están abiertas en la Secretaría del Municipio de Tolar Grande, de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 13:30 hs. Con cupos limitados.
El curso será dictado por Javier Fernando López Cossini, un referente en la formación de operarios y operarias para el sector. Su enfoque práctico permitirá a los asistentes comprender los procesos fundamentales de la actividad minera, una industria que se ha consolidado como un pilar económico para Salta.
Desde Hidrotec Perforaciones, su gerente Emiliano Gómez Martínez destacó la importancia de capacitar mano de obra local, fortaleciendo el vínculo entre educación y trabajo. "Nuestro compromiso es contribuir a la formación de personal calificado que pueda responder a las exigencias del sector, garantizando oportunidades laborales en la región", afirmó.
La minería es uno de los motores del crecimiento en los municipios salteños, y el acceso a capacitaciones como esta resulta fundamental para que las comunidades puedan beneficiarse de las oportunidades que genera. Con iniciativas de este tipo, se avanza en la construcción de un modelo de desarrollo.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.















Los Azules es el primer proyecto cuprífero aprobado bajo el RIGI con una inversión de USD 2.700 millones
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.

El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.

Antofagasta: un voraz incendio en la mina Lomas Bayas, operada de Glencore, sacude el mercado de cobre en Chile
Chile01/10/2025El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.

Ruta 51: Vialidad pide circular con extrema precaución por anegamientos en la zona de Cauchari
Salta02/10/2025Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.

La Embajada de Suecia organiza un seminario minero sobre inversiones en el país
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.

Con una intensa agenda, Sáenz recorrió la Puna con anuncios en obras, educación y compromiso comunitario
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.

La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.

El Senado salteño aprueba el financiamiento internacional para el Corredor Bioceánico Eje Capricornio
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.

Jujuy impulsa un modelo minero regional basado en equilibrio, integración y desarrollo territorial
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.

Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.

