
Proyecto Amarillo Grande: hallazgo geofísico fortalece la exploración de uranio en Argentina
Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.










El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.
Río Negro14/10/2025
Salta Mining
















Con el objetivo de asegurar condiciones laborales adecuadas y fomentar la contratación de mano de obra rionegrina, la Secretaría de Trabajo de Río Negro intensifica sus tareas de fiscalización en el Proyecto Calcatreu, donde se lleva adelante la exploración de oro y plata en cercanías de Ingeniero Jacobacci.






Desde el inicio de las operaciones, el organismo provincial mantiene una presencia activa y constante en el yacimiento, verificando el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad, así como el respeto de los compromisos asumidos por la empresa respecto a la incorporación de trabajadores locales, conforme a lo dispuesto por la Ley Provincial 5804, que exige que al menos el 80% de la plantilla sea rionegrina.
Estas acciones se enmarcan en la política provincial de desarrollo con empleo local, impulsada por el Gobierno de Río Negro, que busca vincular el crecimiento de la minería con oportunidades laborales genuinas y sostenibles para las comunidades cercanas a los proyectos.
Actualmente, el proyecto Calcatreu cuenta con 180 trabajadores, incluyendo personal directo y contratistas. El 79% pertenece a mano de obra local, mientras que el 21% restante proviene de otras provincias. En los próximos días se sumarán nuevos trabajadores rionegrinos —principalmente en áreas de cocina y oficios varios— que ya están completando los exámenes preocupacionales previos a su ingreso.
Las tareas de control y verificación están a cargo del equipo de Fiscalización de la Secretaría de Trabajo, integrado por Sergio Ortiz, Juan Sellan y Jeremías Cambria, quienes recorren el sitio de manera periódica para garantizar el cumplimiento normativo.
De esta manera, la cartera laboral ratifica su compromiso con una minería responsable, segura y con arraigo territorial, asegurando que el desarrollo del proyecto Calcatreu avance bajo estándares laborales, sociales y ambientales acordes a la política minera provincial.
“La Secretaría de Trabajo reafirma su compromiso de supervisar, acompañar y garantizar condiciones de empleo digno en cada proyecto estratégico de la provincia, promoviendo una minería responsable, sostenible y con sentido de pertenencia territorial”, destacaron desde el organismo.





Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.

Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.

Desde 2023, más de 200 personas han completado la diplomatura que articula Estado, universidad y sector productivo en pos de un modelo minero responsable.

Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.











La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La Municipalidad de Salta impulsa talleres para fortalecer el perfil laboral y conectar a los vecinos con las oportunidades que ofrece la minería provincial.

La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.



