
Comunidades mineras rionegrinas recuperan impulso con apoyo provincial
Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
Río Negro13/09/2025La provincia de Río Negro dio inicio a la cuarta edición de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera, una propuesta académica que reúne a más de 130 participantes de todo el país y que se ha consolidado como un espacio de referencia en la formación de profesionales vinculados a la actividad minera responsable.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en la sede de General Roca y estuvo encabezado por el director de la Diplomatura y subsecretario de Minería de Río Negro, Dr. Andrés Vera, quien brindó la bienvenida a los nuevos estudiantes.
Junto a él participaron la coordinadora de la diplomatura, Lic. Ivonne Schmidt, y la secretaria de la Unidad Provincial de Enlace con Universidades, Lic. Daiana Neri, quienes remarcaron la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, la universidad y la comunidad para impulsar una minería sustentable.
La propuesta académica es fruto de la cooperación entre la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), y ya cuenta con más de 230 egresados en sus tres cohortes anteriores.
El programa ofrece cuatro módulos temáticos que combinan contenidos de geología, economía, medioambiente, comunidad y normativa minera, dictados por especialistas de la UNRN, el SEGEMAR, el Instituto Balseiro y referentes de distintas provincias, lo que aporta una mirada federal y multidisciplinaria sobre el sector.
La cursada se dicta bajo modalidad mixta (presencial y virtual), lo que posibilita la inclusión de estudiantes de diversas jurisdicciones del país y favorece la construcción de redes interprovinciales.
Con esta nueva cohorte, la Diplomatura en Sustentabilidad Minera se consolida como una herramienta clave para formar profesionales y actores sociales comprometidos con el desarrollo productivo y ambiental, tanto en Río Negro como en el resto de la Argentina.
Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.
Desde 2023, más de 200 personas han completado la diplomatura que articula Estado, universidad y sector productivo en pos de un modelo minero responsable.
Inspectores de toda la provincia recibieron formación técnica y acceso a nuevas herramientas digitales para reforzar los controles en rutas y yacimientos.
La Secretaría de Minería de Río Negro recibió esta semana el primer documento técnico elaborado por el SEGEMAR, y determinó que hay potencial litífero en la provincia de Río Nego.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.
El DPA participó del muestreo ambiental en el yacimiento Delta XXI, junto a autoridades provinciales y municipales, para garantizar un control transparente y técnico del recurso hídrico.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.