
Cierre sustentable: Alumbrera convirtió sus neumáticos en infraestructura deportiva y urbana
La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.










El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.
13/10/2025
Salta Mining
















Con el objetivo de unir comunidad, naturaleza y valores, el martes 21 se realizará la “Fiesta del Hermano Árbol” en el camping del colegio 5025 de San Antonio de los Cobres. Desde las 14, habrá talleres, música, pintura, plantación de especies nativas y entrega de ejemplares a los vecinos.






La propuesta se enmarca en el proyecto “Fortaleciendo Valores”, que impulsa cada año actividades solidarias bajo el lema “Cuidando nuestra casa común”. En esta edición, la jornada también servirá como homenaje al 50° aniversario del colegio, que se celebrará el 22 de octubre. El religioso Francisco "Pancho" Vacazur, impulsor de la iniciativa, destacó el sentido profundo de la actividad: “Cada árbol representa una vida, una oportunidad de devolverle algo a la tierra. Queremos que las nuevas generaciones aprendan a cuidar el entorno y a valorar lo que se recibe”, señaló.
Explicó que el proyecto es una continuidad del trabajo iniciado en 2024, cuando se plantaron más de cien árboles en la zona. Este año, la meta es seguir sumando especies en la región andina.

La Campaña de Árboles 2025 invita a la comunidad a colaborar con donaciones destinadas a la compra de especies adaptadas al clima local. Cada ejemplar llevará el nombre del colaborador, como símbolo de unión y compromiso con el ambiente. Los aportes se recibirán hasta el 19 de octubre, mientras que la entrega final será el 22, durante el acto por el aniversario del colegio.
Además de la plantación, se desarrollarán actividades comunitarias y un taller celebrativo del “Hermano Árbol”, con sorteos de ejemplares para escuelas y familias de la zona. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de FM Minería 97.5, instituciones educativas, empresas colaboradoras y un grupo de voluntarios.
Quienes deseen participar o realizar donaciones pueden comunicarse al 223-3433790 o a través del perfil en redes sociales @fortaleciendovaloresmdp, donde se comparten los avances de la campaña y los preparativos de la jornada.















La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La Municipalidad de Salta impulsa talleres para fortalecer el perfil laboral y conectar a los vecinos con las oportunidades que ofrece la minería provincial.

La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.



