
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El Ministerio de Minería lidera un proyecto junto a OSSE para rehabilitar la Planta Potabilizadora de Villa Mercedes y optimizar el acceso al agua.
San Juan25/02/2025Las comunidades de Jáchal contarán con una nueva fuente de abastecimiento de agua potable gracias a la inversión conjunta del Fideicomiso de Infraestructura Gualcamayo y el Fideicomiso Fase VI-Veladero. Ambos fondos aportarán partes iguales para financiar la perforación en el predio de la Planta Potabilizadora de Villa Mercedes, con una inversión total de $150.233.468,93.
La obra tiene como principal objetivo fortalecer el suministro de agua en las localidades de Gran China, La Frontera, Costa Canal y Villa Mercedes, además de sus alrededores. Esta acción se torna fundamental tras el colapso de las paredes del pozo existente el pasado 17 de enero de 2024, ocurrido durante tareas de mantenimiento, lo que impactó en el servicio de agua potable en la región.
Ante esta situación, el Ministerio de Minería de San Juan, encargado de administrar los fondos, ha decidido llevar adelante la perforación como una medida urgente para restaurar y mejorar la infraestructura hídrica. Para ello, se trabajará en conjunto con expertos de OSSE en el desarrollo y ejecución de la obra.
El proyecto no solo contempla la perforación del nuevo pozo, sino también la rehabilitación y mejora de la Cisterna N°2, incluyendo el revestimiento del piso con mortero 1:3 y la aplicación de pintura epoxi sanitaria en su interior. Además, se procederá a la anulación de interconexiones existentes dentro de la estructura.
En paralelo, para llevar adelante la perforación, será necesario modificar el cierre perimetral, lo que implicará el desmonte de dos paños del alambrado olímpico y la instalación de un portón de acceso vehicular.
El Ministerio de Minería ha reafirmado su compromiso con la comunidad, asegurando que se brindarán actualizaciones periódicas sobre los avances del proyecto, al tiempo que agradeció el apoyo y la paciencia de los vecinos ante esta iniciativa que busca garantizar un acceso seguro y sostenible al agua potable.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La australiana Unico Silver avanza con un ambicioso programa de perforación en el Macizo del Deseado, consolidando a la provincia como epicentro de la minería de plata y oro en Argentina.
Con financiamiento propio, el Gobierno de Río Negro implementa capacitaciones, entrega de maquinarias y asistencia a cooperativas para fortalecer el desarrollo productivo local.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.