
Milicic Minería participará del evento el Argentina Cobre 2025 como sponsor
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El Ministerio de Minería lidera un proyecto junto a OSSE para rehabilitar la Planta Potabilizadora de Villa Mercedes y optimizar el acceso al agua.
San Juan25/02/2025Las comunidades de Jáchal contarán con una nueva fuente de abastecimiento de agua potable gracias a la inversión conjunta del Fideicomiso de Infraestructura Gualcamayo y el Fideicomiso Fase VI-Veladero. Ambos fondos aportarán partes iguales para financiar la perforación en el predio de la Planta Potabilizadora de Villa Mercedes, con una inversión total de $150.233.468,93.
La obra tiene como principal objetivo fortalecer el suministro de agua en las localidades de Gran China, La Frontera, Costa Canal y Villa Mercedes, además de sus alrededores. Esta acción se torna fundamental tras el colapso de las paredes del pozo existente el pasado 17 de enero de 2024, ocurrido durante tareas de mantenimiento, lo que impactó en el servicio de agua potable en la región.
Ante esta situación, el Ministerio de Minería de San Juan, encargado de administrar los fondos, ha decidido llevar adelante la perforación como una medida urgente para restaurar y mejorar la infraestructura hídrica. Para ello, se trabajará en conjunto con expertos de OSSE en el desarrollo y ejecución de la obra.
El proyecto no solo contempla la perforación del nuevo pozo, sino también la rehabilitación y mejora de la Cisterna N°2, incluyendo el revestimiento del piso con mortero 1:3 y la aplicación de pintura epoxi sanitaria en su interior. Además, se procederá a la anulación de interconexiones existentes dentro de la estructura.
En paralelo, para llevar adelante la perforación, será necesario modificar el cierre perimetral, lo que implicará el desmonte de dos paños del alambrado olímpico y la instalación de un portón de acceso vehicular.
El Ministerio de Minería ha reafirmado su compromiso con la comunidad, asegurando que se brindarán actualizaciones periódicas sobre los avances del proyecto, al tiempo que agradeció el apoyo y la paciencia de los vecinos ante esta iniciativa que busca garantizar un acceso seguro y sostenible al agua potable.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Rubén Padilla, Presidente y CEO de Sable, remarcó que South32 financió 12.717 metros de perforación de reconocimiento, además de estudios y la construcción de toda la infraestructura vial necesaria.
La nueva Comisión Directiva de la Cámara Minera se reunió con el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, para fortalecer la colaboración en temas clave como la mejora de competitividad y el desarrollo de proveedores locales.
Más de 260 empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol participaron en el encuentro con oferentes del servicio de alimentación, limpieza y hotelería, en una instancia clave para fortalecer la cadena de valor regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.