
Sector público y privado impulsan la digitalización de emprendedores en Santa Cruz
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Con un financiamiento de 20 millones de dólares, Unico Silver impulsa la exploración minera en Pingüino, Sierra Blanca y Joaquín, con el objetivo de fortalecer la minería en la región.
Santa Cruz14/02/2025La empresa minera Unico Silver ha revelado un ambicioso plan de exploración en la zona sur del Macizo del Deseado, con una inversión de 20 millones de dólares. Este proyecto tiene como objetivo extender la vida útil de minas existentes y promover nuevos desarrollos en áreas clave como Pingüino, Sierra Blanca y Joaquín.
El anuncio se realizó en una reunión entre autoridades del Gobierno Provincial y directivos de la minera, donde se detalló que las exploraciones en curso han mostrado resultados prometedores. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Energía, Jaime Álvarez, acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, y el presidente de FOMICRUZ SE, Oscar Vera. Por parte de Unico Silver, estuvieron presentes Emilio Bastías (country Manager) y Sebastián Romero (supervisor de Operaciones).
Unico Silver ha adquirido varias propiedades en la provincia, como Joaquín y Pingüino, para llevar a cabo exploraciones que, según indicaron, están dando buenos resultados hasta el momento. El plan de trabajo se extenderá durante tres años, involucrando alrededor de 40 personas en las tareas de perforación y otras actividades relacionadas con la exploración minera.
Desde el Gobierno Provincial, se destacó la importancia de contratar mano de obra local y de que las empresas locales sean las encargadas de proporcionar bienes y servicios a la operación minera. Las autoridades provinciales subrayaron que el aumento de la actividad exploratoria es clave para el desarrollo de nuevos yacimientos y para asegurar la sostenibilidad de los proyectos mineros ya en marcha.
Finalmente, se reconoció que estas inversiones se están llevando a cabo gracias a las nuevas políticas impulsadas por la gestión del gobernador Claudio Vidal, que fomentan la exploración minera y se ven potenciadas por factores como el valor de la onza de oro y los cambios macroeconómicos positivos en el país.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La minera reafirmó su compromiso con la provincia y destacó la seguridad jurídica y el potencial geológico como claves para el desarrollo de nuevos proyectos.
Inspectores de la Secretaría de Estado de Minería realizan una inspección de tres días en Cerro Vanguardia, enfocándose en la seguridad laboral, perforación y planes futuros del proyecto de Anglogold Ashanti.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.