Esta etapa tendrá una duración de cuatro meses y se trata de un proyecto con un pico de 500 colaboradores en el sitio, quienes ya fueron contratados.
San Juan, líder en minería metalífera de Argentina: Inversión y desarrollo en constante crecimiento
La provincia se posiciona como un destino clave para la inversión minera internacional, con destacados proyectos en oro, plata, cobre y litio, que aseguran su futuro como un pilar económico del país.
San Juan03/02/2025Salta MiningLa provincia es un centro de atracción para la inversión minera internacional, gracias a su riqueza geológica y su capacidad para albergar importantes proyectos. Pionera en la explotación de recursos como el oro y la plata en Mina Veladero, San Juan también ha avanzado en la refuncionalización de Gualcamayo, la reutilización de la planta de Casposo para procesar el mineral de Hualilán, y la construcción del Proyecto Josemaría. Además, se encuentran en marcha avances significativos en el Proyecto Los Azules, que promete fortalecer aún más el presente minero de la región.
Un aspecto fundamental para asegurar la continuidad de la actividad minera es la prospección y exploración. Este proceso es clave para detectar nuevos yacimientos y garantizar la sustentabilidad de los proyectos, al mismo tiempo que se dan paso a futuros emprendimientos para reemplazar aquellos que estén próximos a cumplir su ciclo de vida útil.
En este contexto, el departamento Iglesia destaca por la existencia de 70 proyectos mineros en distintas fases de desarrollo, con minerales como oro, plata, cobre y molibdeno. Estos proyectos están distribuidos en 14 distritos mineros, entre los que sobresalen Evelina, Guanaco Zonzo, Cerro Alumbre y Los Amarillos, entre otros. Los recursos conocidos en esta zona suman un total de 28,16 millones de onzas de oro, 524,22 millones de onzas de plata y 13,52 billones de libras de cobre, lo que representa una mineralización total de 2410 millones de toneladas.
Por su parte, el departamento Calingasta alberga 77 proyectos mineros en desarrollo, con importantes distritos como Rincones de Araya, Altar y El Yunque. En Jáchal, se encuentran 31 proyectos en 7 distritos mineros principales, destacando yacimientos como El Durazno, Huachi y La Abundancia.
Asimismo, Valle Fértil y Caucete suman 47 proyectos mineros, de los cuales 30 corresponden a depósitos metalíferos y 17 a pegmatitas con potencial de litio, un mineral clave para la industria tecnológica y energética.
Con récords históricos en metros perforados por parte de las empresas exploradoras, el futuro minero de San Juan se perfila prometedor, basado en una cadena de proyectos que garantizarán la explotación de los recursos a medida que los actuales culminen su ciclo.
El Gobierno de la Provincia, encabezado por el Dr. Marcelo Orrego, sostiene que la minería es una Política de Estado. Debido a la naturaleza de los proyectos mineros, que requieren de proyecciones a mediano y largo plazo, se hace necesario un accionar sostenido en todas las etapas del proceso, destacando la exploración como el pilar esencial para asegurar el futuro económico y el empleo genuino en la región.
La oficina minera de Sarmiento sigue operativa durante el verano para facilitar trámites
La oficina del Ministerio de Minería en Sarmiento sigue ofreciendo atención durante el verano, permitiendo a los productores locales realizar trámites como la inscripción en el Registro Minero y la obtención de guías de tránsito.
Pampa Metals amplía exploración en Piuquenes Central y comienza perforaciones en Piuquenes Este
La compañía completó el segundo pozo de perforación diamantina del programa 2024/2025, alcanzando una profundidad de 1.104,5 metros en Piuquenes Central.
La invitación a Orrego refuerza el interés de EE.UU en un contexto donde empresas ARC Energy -vinculada a Trump- lideran proyectos estratégicos en el país, como la privatización de IMPSA.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Conocé el decreto de Sarmiento que fue pilar de la minería en San Juan
La normativa estableció un marco legal que regularizó las condiciones y el trabajo de los mineros. Además, promovió la creación de infraestructura básica necesaria para las actividades de la industria.
Esta etapa tendrá una duración de cuatro meses y se trata de un proyecto con un pico de 500 colaboradores en el sitio, quienes ya fueron contratados.
Cambio histórico: Emma Choque es la nueva cacique de la comunidad originaria de Olacapato
Se impuso en las elecciones frente a Clara Acoria, actual cacique. Este resultado refleja una clara postura de la comunidad en favor del desarrollo minero en la región.
Avanza la construcción del Parque Solar San Carlos que contará con 31 mil paneles
Es el primero proyecto desarrollado y construido por Central Puerto. Con una potencia instalada de 15 MW, se conectará a la red de EDESA y al SADI a través de una línea de media tensión (33kV).
Oportunidades laborales en minería: empresas y proveedores buscan talento en Salta
El sector minero sigue creciendo y busca sumar talento a sus operaciones. Empresas líderes ofrecen vacantes para ingenieros, técnicos, operarios y más. Descubre cuáles son las oportunidades laborales.
GVH Logística Minera busca brigadistas y conductores para operaciones en la Puna
La empresa líder en logística minera en Salta amplía su equipo y abre nuevas oportunidades para profesionales capacitados en seguridad y transporte.
Los cinco grandes proyectos de cobre podrían generar ingresos para el país por más de U$D 47.000 millones
Los proyectos considerados en el análisis son El Pachón y MARA (de Glencore), Los Azules (de McEwen Mining), Josemaría (de Lundin Mining y BHP) y Taca Taca (de First Quantum Minerals).
Un camión derrapó en la ruta provincial 27, frente al Parque Solar de Laguna Seca
Afortunadamente, el conductor salió ileso y no se reportaron heridos. Personal de seguridad y de la empresa acudieron al lugar para coordinar el tránsito y evaluar la situación.
Exploración avanzada en Organullo: El proyecto minero que promete transformar la economía de San Antonio de los Cobres
La audiencia pública detalló los pasos del proyecto aurífero liderado por AngloGold Ashanti, con el foco puesto en la generación de empleo y el desarrollo sostenible para la región.
Vacazur: "Hay que fortalecer la industria local, porque si hacemos solo servicio, cuando baja la actividad, baja el trabajo"
El titular de GVH analiza el desarrollo de proveedores mineros en Salta, los desafíos del sector y la importancia de la licencia social en una industria en constante crecimiento.
San Juan, líder en minería metalífera de Argentina: Inversión y desarrollo en constante crecimiento
La provincia se posiciona como un destino clave para la inversión minera internacional, con destacados proyectos en oro, plata, cobre y litio, que aseguran su futuro como un pilar económico del país.