
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Esta iniciativa buscará convertirse en un puente entre el sector minero y la comunidad local.
Mendoza24/01/2025MENDOZA. Esta tarde, a partir de las 18, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la Cámara de Proveedores Mineros Uspallata, una asociación civil sin fines de lucro que promete transformar el panorama económico y social de la región. El evento tendrá lugar en Calle Las Heras S/N, Uspallata, y contará con la presencia de autoridades provinciales, municipales y referentes del sector minero.
La Cámara surge con el objetivo de agrupar a personas físicas y jurídicas relacionadas con la minería, promoviendo una actividad responsable y sostenible que impulse el desarrollo económico, social y cultural de Uspallata. Además de representar los intereses de sus asociados, esta iniciativa busca ser un puente entre el sector minero y la comunidad local, promoviendo proyectos que beneficien a todos los actores involucrados.
Edgardo Vera, presidente de la Cámara, destacó: “Creemos que el desarrollo minero responsable es una oportunidad histórica para Uspallata. Buscamos garantizar el bienestar de nuestros vecinos y proteger el entorno natural, social y cultural de la región”.
La creación de esta Cámara responde a la creciente necesidad de generar empleo y fortalecer la economía local. Desde su sede en Calle Las Heras S/N, Local 20, invita a empresarios, técnicos, profesionales y emprendedores a unirse a este espacio colaborativo que promete ser un motor de crecimiento para Uspallata.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La Dirección de Minería detectó actividad extractiva sin permisos en San Rafael. Ordenó el cese inmediato, formuló una denuncia penal y exigió remediación ambiental en 30 días.
Jimena Latorre encabezó una agenda estratégica en Francia para atraer capitales y promover el desarrollo sostenible en la provincia.
Más de 400 referentes de la industria participaron de “Voces en Red”, una jornada que puso en el centro la inclusión, la sostenibilidad y el rol estratégico de la comunicación en la minería argentina.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.