
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La oficina del Ministerio de Minería en Sarmiento sigue ofreciendo atención durante el verano, permitiendo a los productores locales realizar trámites como la inscripción en el Registro Minero y la obtención de guías de tránsito.
San Juan24/01/2025El Anexo Sarmiento del Ministerio de Minería sigue funcionando durante la temporada estival, ofreciendo una alternativa accesible para los productores mineros de la región. Esta oficina, gestionada por la Dirección de Despacho Legal Minero, está destinada a trámites relacionados con el Registro de Productores, Comerciantes e Industriales Mineros, con el fin de acercar los servicios a los habitantes locales y reducir los tiempos de desplazamiento.
Con la apertura de este Anexo en Sarmiento, los productores ya no tienen que recorrer los aproximadamente 75 kilómetros hasta el Centro Cívico para realizar consultas o gestionar documentación. Ahora, pueden realizar sus trámites de manera más ágil y directa en la delegación local, evitando largos viajes.
Día y horarios de atención:
La oficina está ubicada en Delegación Oeste, Los Berros, Sarmiento, frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen, y estará abierta los lunes de 9:30 a 12:30 horas. Patricia Valdez es la encargada de atención y puede ser contactada al 2645792187.
Trámites disponibles:
- Inscripción y reinscripción en el Registro de Productores, Comerciantes e Industriales Mineros.
- Solicitud y retiro de guías de tránsito de mineral.
- Información sobre inscripción en el Registro de Canteras.
Esta oficina tiene como principal objetivo facilitar el acceso a los servicios mineros para los productores locales, optimizando tiempos y recursos en un sector fundamental para la economía de la región.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.