
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Salta19/01/2025En una muestra de compromiso social y sensibilidad hacia el sector sanitario, GVH Logística Minera realizó la entrega de uniformes (ambos) al personal del hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano, en San Antonio de los Cobres.
Esta iniciativa no solo responde a las necesidades del hospital, sino que también refuerza la conexión entre la empresa y la comunidad del departamento Los Andes.
La entrega de ambos (uniformes sanitarios) por parte de GVH forma parte de su programa de responsabilidad social empresaria (RSE), en el cual buscan contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las comunidades donde operan. La iniciativa surgió a partir de un pedido concreto realizado por una enfermera del hospital, destacando cómo un gesto sencillo puede tener un impacto significativo en el día a día de los trabajadores de la salud.
“Esta donación la hicimos en el marco de nuestro proyecto de responsabilidad social empresaria, a través del pedido que nos hizo una enfermera. De esta manera buscamos colaborar con esta institución tan importante para la comunidad del departamento Los Andes”, expresó Luis Vacazur, titular de la compañía.
La donación incluye uniformes con sus respectivos logos diseñados para garantizar durabilidad, comodidad y facilidad de movimiento, elementos esenciales para un personal que trabaja en condiciones desafiantes.
El uniforme del personal sanitario cumple un rol fundamental en los hospitales. Además de facilitar la identificación del equipo por parte de pacientes y familiares, refuerza la confianza de la comunidad en los servicios de salud.
La unificación de la vestimenta no solo mejora la imagen del hospital, sino que también fomenta el sentido de pertenencia y reconocimiento entre los miembros del equipo, fortaleciendo la cohesión en un entorno donde la colaboración es clave.
“Muchas veces realizamos nuestro trabajo en condiciones difíciles e incluso tratamos con situaciones que pueden ensuciarnos más allá de las medidas de precaución. Por eso, los ambos ofrecen mayor durabilidad y mejor movilidad en cualquier circunstancia”, comentó personal de salud.
El hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano es una institución fundamental para la comunidad de San Antonio de los Cobres y sus alrededores, atendiendo a una población que enfrenta las particularidades geográficas y climáticas de la región. La donación de GVH no solo mejora las condiciones laborales del personal, sino que también refuerza el vínculo de la empresa con la comunidad, mostrando cómo la RSE puede marcar una diferencia tangible en sectores clave como la salud.
Vale la pena recordar que, en el invierno de 2024, GVH Logística también realizó el donativo de camperas térmicas para los choferes de las ambulancias de ese mismo hospital.
La acción de GVH Logística Minera es un recordatorio de cómo las empresas pueden desempeñar un rol activo en la mejora de la calidad de vida de las comunidades en las que operan. La donación de uniformes al hospital de San Antonio de los Cobres no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
En tiempos donde la solidaridad y el compromiso social son más necesarios que nunca, iniciativas como esta refuerzan la importancia de las alianzas entre el sector privado y las instituciones públicas para construir un futuro más justo y equitativo. GVH demuestra que, con responsabilidad y sensibilidad, las empresas pueden ser agentes de cambio positivo en las comunidades que forman parte de su entorno.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.