
Cerrado Gold adquiere la mina de oro Minera Don Nicolás en Santa Cruz
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La Fase 2 contará con dos equipos y abarcará un total de 10,000 metros, con el objetivo evaluar la continuidad vertical de la mineralización en todas las perspectivas del proyecto.
Santa Cruz16/01/2025Unico Silver Limited anunció el inicio de la Fase 2 de perforación diamantina en el proyecto Cerro León, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Esta fase forma parte de un programa de perforación totalmente financiado de 50,000 metros que abarca los proyectos Cerro León y Joaquín (Figura 3).
La Fase 2 de perforación diamantina contará con dos equipos de perforación y abarcará un total de 10,000 metros. El objetivo principal de esta fase es evaluar la continuidad vertical de la mineralización en todas las perspectivas prioritarias del proyecto y, a su vez, ampliar la estimación actual de recursos minerales (MRE, por sus siglas en inglés) del Proyecto¹, como se detalla en la Tabla 1.
Se espera que este programa de perforación se complete a finales del primer trimestre de 2025, lo que permitirá consolidar los avances realizados en el proyecto Cerro León.
Por otro lado, los resultados de los análisis de la Fase 1 de perforación con circulación inversa (RC) aún están pendientes. Esta fase incluyó la perforación de 42 pozos, sumando un total de 3,595 metros, cuyos datos serán fundamentales para complementar los objetivos de la Fase 2.
El año 2024 fue un período de consolidación estratégica, sentando las bases para nuestros ambiciosos planes. Al iniciar 2025, todo gira en torno a la exploración, el descubrimiento y el crecimiento de recursos. Nuestro programa de perforación totalmente financiado de 50,000 metros está diseñado para desbloquear el inmenso potencial de nuestros activos de plata en Santa Cruz. Con la perforación diamantina en marcha en Cerro León, nuestro enfoque está en delinear la continuidad vertical de la mineralización en nuestras perspectivas de alta prioridad. Esto se basa en los resultados prometedores de nuestra campaña de perforación con RC de la Fase 1, cuyos análisis de 42 pozos se esperan próximamente. Nuestro programa está diseñado para expandir nuestra ya significativa base de recursos de 160Moz AgEq¹. Con el fuerte panorama para la demanda y los precios de la plata en 2025, estamos seguros de que este año será transformador para Unico Silver", declaró el Director Gerente, Todd Williams.
Unico Silver posee el 100% de los distritos de plata y oro Cerro León y Joaquín, ubicados en la provincia geológica del Macizo del Deseado central, en Santa Cruz, Argentina (Figura 3). El programa de perforación actual en Cerro León comenzó en octubre de 2024 y se anticipa que continuará hasta finales del primer trimestre de 2025. Forma parte de un programa más amplio de perforación de 50,000 metros, totalmente financiado, planeado para ambos proyectos, que culminará con una MRE revisada a finales de 2025.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Autoridades mineras de Santa Cruz destacaron la importancia de otorgar beneficios a las empresas para ampliar la exploración y garantizar el desarrollo del sector.
El espacio, será abierto al público en general “con el objetivo de generar herramientas para la inserción laboral”, señaló el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.
La secretaria de Minería, Nadia Ricci, propuso incorporar beneficios específicos en el RIGI, fortaleciendo la estabilidad y proyección del sector en la provincia.
Latin Metals Inc. anunció la identificación de importantes anomalías geofísicas de cargabilidad y resistividad en su proyecto, ubicado en el Macizo del Deseado.
El Ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, expresó su optimismo sobre el proyecto y el rol clave que jugará la Cuenca Carbonífera en la producción de energía.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.