
[SAN JUAN] Challenger Gold abre nuevas vacantes para su proyecto Hualilán
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
El proyecto TMT, que avanza con su primera campaña de perforación, apostará por la exploración de pórfidos de cobre en las zonas de Malambo y Tambo, con una inversión significativa y un enfoque estratégico en la cordillera de los Andes.
San Juan03/01/2025En 2025, se llevará a cabo la primera campaña de perforación, en la cual se invertirá una cantidad significativa, con el objetivo de explorar pórfidos de cobre en una zona de alto potencial geológico. Este proyecto, operado por Belararox, ha avanzado notablemente desde su inicio, y en 2024 comenzó con sus primeras actividades de perforación.
Durante una reciente reunión, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, recibió a Arvind Misra, director ejecutivo de Belararox, quien presentó un informe detallado sobre los progresos alcanzados. En dicho encuentro, se discutieron los planes de inversión y los objetivos a corto plazo del proyecto, que tiene como foco principal la búsqueda de mineralización de cobre en el área.
Para el 2025, se tiene previsto realizar 6.000 metros de perforación, concentrándose en las áreas de Malambo y Tambo, zonas donde se han detectado los mayores indicios de potencial mineral. El proyecto TMT, que abarca los sectores Toro, Malambo y Tambo, está estratégicamente situado entre importantes proyectos mineros como José María, Filó del Sol y Veladero, en una región con destacada actividad geológica.
En el último año, el proyecto TMT realizó una exitosa campaña de prospección, obteniendo resultados prometedores a partir de muestras de superficie y estudios geofísicos. Estos hallazgos fueron clave para decidir continuar con la fase de perforación en 2025. Además, la estrategia de perforación inicial se enfocará en Malambo y Tambo, mientras que la opción de perforar en Toro se evaluará dependiendo de los resultados obtenidos.
El proyecto TMT es un paso crucial en la exploración minera de San Juan, con la esperanza de descubrir nuevos recursos minerales que impulsen el crecimiento económico y favorezcan el desarrollo sostenible de la región en los próximos años.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
El Ministerio de Minería, a través de su Secretaría Técnica, avanza en la regularización del sector con presencia territorial, asesoramiento técnico y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
Durante ARMINERA 2025, la provincia recibió el respaldo del Gobierno francés para iniciativas vinculadas al proyecto Los Azules y el desarrollo de infraestructura energética clave.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
La provincia cuenta con 220 iniciativas activas de prospección y exploración, distribuidas en cinco municipios y 38 distritos. Su protagonismo en cobre y litio la posiciona como un actor clave en el escenario nacional e internacional.
El ministro de Minería visitó uno de los yacimientos más prometedores de Ullum, donde destacó el crecimiento del proyecto y su potencial estratégico para la provincia.
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
El Ministerio de Minería, a través de su Secretaría Técnica, avanza en la regularización del sector con presencia territorial, asesoramiento técnico y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, analiza el presente del sector en un contexto de baja actividad y altas expectativas por nuevos proyectos.
Tras 15 años en el mundo corporativo, Georgina creó MEI, un emprendimiento de indumentaria laboral con perspectiva de género, pensado para mujeres en la industria y con foco en el sector minero.
Con más de 30 años de experiencia global, M3 Engineering se consolida en Argentina con sedes en Buenos Aires y Salta, aportando soluciones EPCM innovadoras a la minería nacional.
BETON S.R.L. ofrece soluciones integrales en obras civiles, industriales y energías renovables, con experiencia en zonas extremas y fuerte compromiso con la calidad y la sustentabilidad.