
La inteligencia artificial en la minería del NOA: oportunidades, desafíos y el nuevo contrato social
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El vehículo, de mediana complejidad, beneficiará a Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres.
Salta24/10/2024Con el objetivo de continuar fortaleciendo los servicios de salud y seguridad en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz hizo entrega esta mañana de una ambulancia, una camioneta y un patrullero para el departamento Los Andes que beneficiará a habitantes de Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres.
“Esto responde al criterio federal que desde este Gobierno llevamos adelante en materia de salud y de seguridad atendiendo a las necesidades de todos los municipios y departamentos de la provincia. Es política de Estado y en ese sentido venimos trabajando”, aseguró el Gobernador en su discurso.
“El cumplir con nuestra palabra, respondiendo a las necesidades de la gente, teniendo en cuenta el contexto de crisis que estamos viviendo, nos enorgullece y nos gratifica. Porque las prioridades de este Gobierno son, fueron y serán seguridad, salud y educación”, agregó el mandatario.
Agradeció finalmente a los funcionarios e intendentes por el trabajo articulado y coordinado en beneficio de todos los salteños y a los habitantes de Los Andes, “por esperar y por confiar en nuestra palabra”. Y añadió “soy el gobernador de todos los salteños y mi compromiso es con todos, voy a seguir trabajando fuertemente para seguir mejorando la calidad de vida de cada uno de ellos. Que estas herramientas de seguridad y de salud sean útiles para mejorar y dignificar el día a día de cada uno de los vecinos de Los Andes”.
La entrega se realizó en el marco de la responsabilidad social empresarial de la empresa del Estado REMSA (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A,) a partir de acciones de cooperación con el Gobierno provincial.
La nueva ambulancia de mediana complejidad permitirá el traslado seguro de pacientes, es marca Toyota Hilux, tracción 4x4 y está equipada con camilla, tabla de inmovilización para adultos y pediátrica, tubo de oxígeno, respirador, nebulizador, silla de transporte, entre otros insumos. La camioneta BM Hilux 4X4 estará destinada a la prestación de servicios de salud en el Departamento.
En tanto el patrullero entregado potenciará el trabajo policial en Los Andes ante el desarrollo productivo que genera mayor afluencia de trabajadores en la zona, mejorando de esta manera las condiciones operativas de la fuerza y brindando recursos esenciales para el desarrollo eficiente de sus tareas.
En este marco el presidente de empresa del Estado REMSA, Alberto Castillo resaltó la importancia de trabajar de forma conjunta en las necesidades de salud y seguridad en la Puna teniendo en cuenta el avance productivo de esta región en los últimos años lo que genera mayor circulación de personas en el lugar.
Explicó que esta región “hace cinco años tenía entre 5000 y 6000 habitantes, actualmente lo transitan casi 30 mil personas en forma directa e indirecta y para ello es necesaria mayor infraestructura. En este sentido el Gobernador viene trabajando en una estrategia de desarrollo, en obras de rutas, energía, educación, salud y seguridad. Esta entrega de móviles forma parte de ello.
Del acto en Casa de Gobierno participó el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione y el Jefe de Policía de la Provincia, Comisario General Diego Bustos, y los intendentes de Tolar Grande, Sergio Villanueva y de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, quienes recibieron las llaves de los nuevos vehículos.
También estuvieron el diputado Gerónimo Arjona y el senador Leopoldo Salva, funcionarios, efectivos de fuerzas policiales e invitados especiales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.