
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio manifestó que "los recursos naturales son de las provincias".
Argentina17/06/2023El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, manifestó su rechazo a un proyecto para nacionalizar las reservas de litio que tiene el país, al considerar que "los recursos naturales son de las provincias".
"Los recursos naturales son de las provincias. Un proyecto así (de nacionalización del litio) sería sacarles los recursos naturales a las provincias para dárselas a la Nación. Cuando en realidad tenemos que hacer exactamente lo contrario. Tenemos que fortalecer el federalismo. No hay que sacarle más nada a las provincias", dijo Larreta durante una visita que realizó hoy a Catamarca.
El jefe de Gobierno porteño se mostró en la provincia junto al diputado nacional de la Coalición Cívica (CC) de Catamarca, Rubén Manzi y el referente del Pro en esa provincia, Enrique Cesarini.
Durante una conferencia de prensa, el postulante presidencial respaldó la candidatura a gobernador de Manzi, pero aclaró que no venía desde Buenos Aires para "definir un armado político" en esa provincia.
"Creo que Rubén Manzi sería un gran candidato a Gobernador de la provincia de Catamarca, ahora son ellos los que deben definir cómo es el armado político de Catamarca. Yo no voy a venir de Buenos Aires a decirles con el dedo vos si, vos no", afirmó.
Larreta aseguró que aún no definió quién será su compañero de fórmula de cara a las próximas elecciones y le bajó el tono a la posibilidad de que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, lo secunde en un binomio presidencial.
"Morales es precandidato a presidente, al igual que (Patricia) Bullrich, Miguel Ángel Pichetto o Lilita Carrió. Hay que respetar en ese sentido la voluntad de cada dirigente", subrayó el titular del Ejecutivo porteño.
Fuente: Telám
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, la DGE abre la inscripción para esta nueva edición de la importante formación que ya certificó más de 800 docentes.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.