
Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Se trata de una Toyota, 4x4 equipada que permitirá mejorar el tiempo de evacuación y traslado de pacientes, en un área con gran extensión y de caminos de difícil acceso.
Corredor Minero14/06/2023El hospital Nicolás Pagano, de San Antonio de los Cobres, incorporó una ambulancia Toyota 4x4, que permitirá brindar asistencia y el traslado de pacientes dentro del Area Operativa, como derivaciones a la ciudad de Salta.
El ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, expresó: “Llevamos al departamento Los Andes una ambulancia equipada”; mientras que la directora de la Zona Sanitaria Oeste dijo que “el vehículo permitirá mejorar la calidad asistencial y el tiempo de evacuación para un traslado inmediato del paciente, en un área con gran extensión y caminos de difícil acceso”, dijo.
El área operativa abarca una extensión de 32 mil kilómetros cuadrados, incluyendo el departamento Los Andes en su totalidad.
Además, tiene cobertura en parte del departamento La Poma, en los parajes Cobres y Esquina de Guardia; y en un sector del departamento Rosario de Lerma, dando asistencia a las comunidades de Las Cuevas, El Toro y El Palomar.
Dependen del nosocomio, el centro de Tolar Grande y los puestos sanitarios de Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes, Olacapato, Cobres, Cerro Negro, El Toro, El Palomar, Las Cuevas, Esquina de Guardia, Rangel y Piscuno.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Reafirmando su vínculo con la comunidad y el desarrollo sostenible, la empresa First Quantum Minerals presentó a la comunidad la actualidad del proyecto minero de cobre.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
Especialistas y legisladores analizan sistemas innovadores, enfocándose en sus ventajas, desafíos y oportunidades para la generación distribuida y la industria minera del país.
En la conferencia Argentina Cobre II, el gobernador mendocino sostuvo que el país vive una ventana de oportunidades políticas y económicas para impulsar proyectos mineros.