
La batalla por el talento en el NOA minero: ¿hay suficiente capital humano?
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Yannick Lafreniere, General Manager de Major Drilling Argentina, nos cuenta sobre la expansión en Salta, la innovación tecnológica y el futuro del litio en la región.
Revista26/08/2024Yannick Lafreniere comenzó a trabajar en la industria minera en 1992. En ese momento como ayudante. Sim embargo, continuó trabajando y creciendo, para finalmente convertirse en dueño de su propia empresa, Blackhawk Drilling, en 2004. Luego de vender Blackhawk Drilling en 2012, Yannick obtuvo su licencia de piloto de Helicópteros Comerciales y terminó gerenciando GSH Helicopters en Bolivia y Chile hasta que las operaciones cesaron producto del Covid. Yannick se unió a Major Drilling Argentina en Agosto de 2021, como Gerente General. Major Drilling es líder en la industria de la perforación, con operaciones en más de 18 países y cuya sede central se encuentra en Moncton, New Brunswick.
En dialogó con Salta Mining, Yannick Lafreniere, nos comparte su impresionante trayectoria en la industria minera. En esta entrevista, exploramos la trayectoria y la visión de una de las figuras clave en la industria de perforación en el país. Major Drilling, con 27 años de presencia en Argentina, sigue expandiéndose y fortaleciendo su posición en el mercado. Yannick nos comparte detalles sobre la inauguración de una nueva oficina en Salta, un reflejo del compromiso y las expectativas de la empresa en la región, especialmente en el creciente sector del litio. También contó la capacidad de Major Drilling para asegurar la continuidad de los proyectos mineros gracias a su extensa red de operaciones y su enfoque en la innovación tecnológica. Con un enfoque en relaciones a largo plazo y la formación de talento local, Major Drilling se posiciona como un socio estratégico en el desarrollo de la minería en Argentina.
¿Me gustaría que me cuentes más Major Drilling?
Major lleva 27 años trabajando aquí en Argentina. Tenemos nuestra base principal en Mendoza hace casi 30 años y también oficina en San Juan y Salta. Justamente, ahora vamos a inaugurar una nueva oficina en la calle Tavela. Tenemos muchas expectativas con este nuevo lugar, ya que es una excelente ubicación. Después del evento de Argentina Mining, tendremos todo el nuevo galpón operativo, y estamos muy contentos con eso. Además, tenemos una fuerte presencia en Jujuy y La Puna, donde también estamos bastante ocupados.
¿Cuál es su interés en Salta y en el desarrollo que se está dando y se dará en el futuro en la minería, especialmente en la industria del litio?
Desde el año pasado, estamos operando con la maquinaria más grande del mundo a nivel global. Obviamente, somos unas de las empresas de perforación más importantes. Con Major, sabes lo que obtienes: un producto confiable con buen respaldo. Esa es la diferencia entre nosotros y otras empresas, por ejemplo: tenemos oficinas en Brasil y Chile, y si algo no está disponible aquí, podemos hacer una llamada, y alguien en un avión traerá el repuesto, lo que nos permite ayudar a un proyecto de esta manera. Tenemos una gran disponibilidad en Argentina y localmente en América del Sur.
Eso es fundamental porque asegura la continuidad de los proyectos.
Exactamente. Esto es algo que observamos y que los clientes valoran de Major. El tiempo de inactividad siempre es menor con nosotros, precisamente por esto: tenemos más repuestos y sabemos cómo manejar las cosas. Podemos enviar a una persona en un avión, como lo hice ayer, cuando llegué con una bomba en mi maleta para un proyecto. Este tipo de cosas hacemos. El hecho de tener oficinas aquí, en San Juan y Mendoza, nos permite apoyar estratégicamente los proyectos locales. Tendremos más equipos de perforación listos aquí. Si uno se rompe, podemos reemplazarlo rápidamente, y siempre tenemos equipo disponible para apoyar los proyectos.
¿Qué expectativas tienen con Salta? Supongo que si abrieron una oficina aquí, es porque tienen buenas expectativas sobre el futuro del negocio en la región.
Es una buena pregunta. Obviamente, aquí hay mucho trabajo, y trabajo para todos. Nosotros tenemos relaciones con las mineras más grandes. La idea es asegurar dos o tres contratos con estos grandes clientes, trabajar con ellos y ayudarlos a crecer, que sus proyectos pasen de la exploración a la producción.
Esa es la idea. Siempre buscamos contratos a largo plazo, más allá de un simple contrato de seis meses. Nuestra relación con los clientes es a largo plazo. Y de esta manera, es beneficioso para todos porque podemos capacitar a la gente local. Podemos ofrecer mucha formación cuando tenemos proyectos de larga duración.
Además del proyecto que tienen con una de las mineras más grandes, ¿están intentando cerrar otros proyectos?
Sí, ahora en la provincia de Salta tenemos muchas oportunidades. En el próximo mes sabremos con certeza con quién vamos a trabajar, pero hay muchas oportunidades para trabajar en Salta y también en las provincias vecinas.
Esta semana se celebra Argentina Mining, que es un evento importante para mostrar tu empresa.
Vamos a dar una charla de Major. Este año, el tema es que tenemos muchas actividades en marcha. Major compró una empresa canadiense llamada Core Geoscience para mejorar el Core Logging. Con esto estamos en la dirección correcta, ya que podemos ofrecer un paquete completo a los clientes. Vamos a hablar de innovación, porque tenemos eso: tenemos manipuladores de barras, core orienting para hacer pozos direccionales, y mucha tecnología que estamos trabajando para introducir en Argentina ahora.
La innovación debe ser algo important, especialmente en los sistemas de perforación.
Ser una de las empresas más grandes, viene con la responsabilidad de innovar continuamente. Siempre estamos innovando porque trabajamos mano a mano con las grandes mineras para avanzar en la innovación. En Australia, por ejemplo, con McKay Drilling, tenemos equipos 100% automatizados, donde los perforistas no están en la máquina. Esta tecnología aún no está aquí, pero es posible que mañana lo esté.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.