
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Desde el 29 de julio hasta el 8 de agosto, se realizó el proceso del Informe de Impacto Ambiental, iniciado por las empresas Pacific Rim Mining Corporation Argentina y Cerro Bayo.
Catamarca19/08/2024Desde el 29 de julio hasta el 8 de agosto de 2024, se realizó el proceso de participación ciudadana del Informe de Impacto Ambiental, de la etapa de exploración del proyecto Diablillos (cobre, oro y plata), ubicado en Antofagasta de la Sierra, iniciado por las empresas Pacific Rim Mining Corporation Argentina y Cerro Bayo S.A, y que culminó con charlas técnicas en Ciénaga Redonda y la Villa de Antofagasta y una inspección en el proyecto.
El 7 de agosto se llevó a cabo en la comunidad Ciénaga Redonda, la primera de las charlas previstas para informar cuestiones ambientales, sociales y técnicas del proyecto; se contó con la participación de unas 40 personas de las comunidades de la zona aledaña al emprendimiento. Y el 8 de agosto se realizó lo propio en la Villa de Antofagasta, en el salón del club San José, con la presencia de 80 participantes de las comunidades de todo el departamento; del intendente Mario Cusipuma y su equipo técnico, quienes realizaron consultas sobre el proyecto; y del cacique de la comunidad de Antofalla.
Por parte del Ministerio de Minería, encabezó los encuentros la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado, quien expuso sobre las tareas que realiza el organismo en materia de fiscalización y control ambiental, social y del cumplimiento de la legislación vigente. También estuvieron presentes las directoras de Gestión Ambiental Minera, Antonella Velazco; y de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Yésica Yornet, junto a sus equipos técnicos.
En el marco de este proceso, también se efectuó la fiscalización participativa a la zona del proyecto junto al Equipo Interinstitucional de Gobierno.
Por otra parte, el expediente digital EX-2023-02590700- -CAT-DPGAM#MM, por el cual se tramita el IIA, como así también el resumen ejecutivo del mismo fueron puestos a consulta pública a la comunidad de Antofagasta de la Sierra en el Punto digital de la Villa. Como parte de las acciones que el organismo minero lleva adelante en su intenso programa de Participación Ciudadana para informar y brindar transparencia a la gestión minera, también se entregaron cerca de cincuenta copias del resumen ejecutivo a los vecinos del departamento.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.