
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Encontrarán entrevistas exclusivas con destacadas personalidades, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el presente y el futuro de la minería.
Revista26/06/2024La Revista de Salta Mining ya está disponible desde el 24 de junio. Esta nueva publicación digital ofrece un compendio de información clave para el sector minero. Este logro no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto y la dedicación de todo el equipo involucrado, respaldado por el apoyo incondicional de las empresas colaboradoras. Esta edición especial está dedicada al cobre en Argentina, con un enfoque particular en Salta. Aquí les ofrecemos un adelanto de lo que encontrarán en nuestras páginas.
Hemos preparado entrevistas exclusivas con figuras clave del sector minero. Carlos Ramos, vicepresidente de Corriente Argentina SA, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, comparte su visión sobre el futuro de Taca Taca.
Romina Sassarini, Secretaria de Minería y Energía de Salta, nos brinda una perspectiva detallada sobre las políticas y proyectos mineros en la provincia.
Adriana Aguilar, cuya inspiradora historia de perseverancia y éxito en un sector tradicionalmente dominado por hombres, nos demuestra que nunca es tarde para alcanzar nuestros sueños.
Hugo Rodríguez, Gerente Comercial de Carbian del Grupo Cenoa, nos habla sobre la movilidad sostenible y la responsabilidad social en el alquiler de camionetas 4x4 para la minería en la Puna.
Además, Paula Sosa Fernández, geóloga y socia fundadora de SG Servicios Geofísicos Hidrogeológicos y Exploración Minera, nos revela los desafíos de la exploración en Salta y Jujuy.
Argentina se consolida como un actor clave en la minería de cobre, y en esta edición incluimos un detallado recorrido por los 23 proyectos de cobre en desarrollo en el país, además de información sobre los 10 principales países exportadores de este valioso mineral.
Salta Mining lanzó un nuevo espacio llamado “Corredor Minero” para que sea el lugar ideal para conectar a los actores del ecosistema minero en Salta.
No faltan las novedades y desarrollos en el sector. Major Drilling ha anunciado el inicio de un ambicioso proyecto en la provincia de Jujuy.
FMA Alquiler Temporario presenta una innovadora propuesta para satisfacer las necesidades del sector minero, con modernos edificios y avanzados sistemas de seguridad.
Eco Drilling trae una nueva máquina perforadora ED-3000 desde México a Salta, fortaleciendo la capacidad técnica en la región.
Además, Cecilia Casanova, socia gerente de Pragmática, nos habla sobre la integración digital en la cadena de valor, un desafío esencial para potenciar a las pymes mediante alianzas estratégicas que las hagan más competitivas.
¡No te pierdas esta edición de Salta Mining! Sumérgete en un contenido enriquecedor que destaca el crecimiento y la innovación en el sector minero argentino.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Wärtsilä impulsa soluciones energéticas robustas y sostenibles para la minería. Su tecnología opera en zonas extremas como la Puna, con foco en confiabilidad y desarrollo local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.
Un taller liderado por la CNEA y apoyado por el OIEA presentó técnicas innovadoras para evaluar el comportamiento del agua en proyectos mineros y fortalecer la gestión ambiental.