
Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.








El Gobernador aseguró que, con fondos provinciales y de la reinversión minera, ya se inició el proceso de reactivación de las obras de pavimentación.
Catamarca06/06/2024
Salta Mining
















En un encuentro en Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, recibió a los intendentes de El Alto, Ariel Ojeda, y de Ancasti, Rodolfo Santillán, para dialogar sobre la reactivación de obras públicas en las jurisdicciones.






El Gobernador aseguró que, con fondos provinciales y de la reinversión minera, ya se inició el proceso de reactivación de la obra de pavimentación de Ruta Provincia N°2, que conecta Ancasti con El Portezuelo, y que en el plazo de aproximadamente un mes se reanudarán trabajos en Ruta 42 en el tramo El Alto-El Portezuelo. Además, se trabajará en la pavimentación de un tramo que conduce al dique Ipizca.
El intendente de El Alto, Ariel Ojeda, subrayó la relevancia de las obras para el Corredor Este de Catamarca, haciendo hincapié en el aprovechamiento de los recursos mineros de manera sostenible y responsable.
Reuniones informativas
De la reunión también participaron autoridades del Ministerio de Minería quienes informaron al Gobernador que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones informativas en los departamentos El Alto y Ancasti, para brindar detalles de la actividad minera y sus beneficios.
En este punto, la directora provincial de Gestión Ambiental Minera, Antonella Velazco, destacó la importancia de las inversiones mineras en la región: “Hemos quedado comprometidos a realizar charlas informativas y técnicas en ambos departamentos sobre la actividad minera, el cuidado ambiental, las políticas y las normativas ambientales que hay en la provincia en torno a la actividad minera”, explicó.





Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.

El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.

La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.











Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La renuncia del canciller Gerardo Werthein sacudió el tablero político y económico en la antesala de unos comicios legislativos decisivos. Los mercados reaccionan con nerviosismo, el dólar vuelve a escalar y los sectores productivos -en especial el minero- piden previsibilidad.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.



