
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La Secretaría de Asuntos Indígenas, en el marco de su compromiso por la promoción del diálogo intercultural y el desarrollo con inclusión social, coordinó las acciones en territorio en el marco de un proceso informativo destinado a la comunidad.
Salta17/05/2024Agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas organizaron una mesa de trabajo en la comunidad Kolla Santa Rosa de los Pastos Grandes, ubicada en el Municipio de San Antonio de los Cobres. El objetivo de la reunión fue facilitar un espacio de intercambio de información entre la comunidad y la empresa PLASA (Potasio y Litio de Argentina S.A.) en relación al proyecto minero denominado Salar de Diablillos, que tendrá influencia en la zona.
Durante la jornada, se desarrolló una completa presentación por parte de la empresa, para brindar detalles del proyecto, sus alcances, plazos, estado de avance administrativo, impacto social, ambiental, y toda otra información relevante para la Comunidad.
A través de sus representantes, se expresó el interés en continuar manteniendo estos encuentros para profundizar en los temas abordados y poder participar oportunamente en los beneficios que el proyecto pueda generar para la zona y sus habitantes.
Por su parte, los representantes de PLASA reafirmaron su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación e información con la Comunidad, respetando en todo momento sus derechos y su organización comunitaria.
Las acciones de la Secretaría de Asuntos Indígenas permiten poner en valor este tipo de iniciativas que fomentan el diálogo intercultural y la construcción de consensos entre las comunidades indígenas y las empresas, en pos del respeto y efectivo ejercicio de los derechos de los pueblos originarios. El abordaje además se enmarca en las directivas del Ministro Mario Mimessi, de dar respuesta en territorio a los requerimientos de las comunidades originarias.
La actividad fue encabezada por el titular del área, Luis Gómez Almarás, junto al subsecretario de Regularización Territorial y Registro de las Comunidades Indígenas, Francisco Ariel Sánchez y Mario Choque, director del Registro de Comunidades Indígenas.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”