
San Antonio de los Cobres será sede de un evento clave para proveedores mineros
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
La Secretaría de Asuntos Indígenas, en el marco de su compromiso por la promoción del diálogo intercultural y el desarrollo con inclusión social, coordinó las acciones en territorio en el marco de un proceso informativo destinado a la comunidad.
Salta17/05/2024Agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas organizaron una mesa de trabajo en la comunidad Kolla Santa Rosa de los Pastos Grandes, ubicada en el Municipio de San Antonio de los Cobres. El objetivo de la reunión fue facilitar un espacio de intercambio de información entre la comunidad y la empresa PLASA (Potasio y Litio de Argentina S.A.) en relación al proyecto minero denominado Salar de Diablillos, que tendrá influencia en la zona.
Durante la jornada, se desarrolló una completa presentación por parte de la empresa, para brindar detalles del proyecto, sus alcances, plazos, estado de avance administrativo, impacto social, ambiental, y toda otra información relevante para la Comunidad.
A través de sus representantes, se expresó el interés en continuar manteniendo estos encuentros para profundizar en los temas abordados y poder participar oportunamente en los beneficios que el proyecto pueda generar para la zona y sus habitantes.
Por su parte, los representantes de PLASA reafirmaron su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación e información con la Comunidad, respetando en todo momento sus derechos y su organización comunitaria.
Las acciones de la Secretaría de Asuntos Indígenas permiten poner en valor este tipo de iniciativas que fomentan el diálogo intercultural y la construcción de consensos entre las comunidades indígenas y las empresas, en pos del respeto y efectivo ejercicio de los derechos de los pueblos originarios. El abordaje además se enmarca en las directivas del Ministro Mario Mimessi, de dar respuesta en territorio a los requerimientos de las comunidades originarias.
La actividad fue encabezada por el titular del área, Luis Gómez Almarás, junto al subsecretario de Regularización Territorial y Registro de las Comunidades Indígenas, Francisco Ariel Sánchez y Mario Choque, director del Registro de Comunidades Indígenas.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó