
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La minera australiana Challenger Gold anunció el "inesperado y alentador" hallazgo cerca de la mina Hualilán. Espera los resultados de 1.500 muestras, pero la identificación de anomalías de yodo ya genera altas expectativas.
San Juan01/05/2024Challenger Gold anunció el descubrimiento de un objetivo de cobre de 20 kilómetros cuadrados, ubicado a solo 10 kilómetros al sureste del proyecto de oro Hualilan, que la minera tiene en San Juan.
La compañía australiana está a la espera de los resultados de 1.500 muestras que ayudarán a determinar el tamaño de los recursos y a planificar los objetivos de perforación.
Este hallazgo, “inesperado y alentador” en palabras de la compañía, surgió a través del programa de exploración regional que utiliza la tecnología de lixiviación iónica, patentada y diseñada para detectar depósitos debajo de la cobertura.
Con este descubrimiento, la empresa amplía las posibilidades y el potencial de sus operaciones en la región.
Además, se han identificado anomalías coincidentes para otros elementos indicativos asociados con la mineralización de cobre.
Se trata de un objetivo de cobre de 20 kilómetros cuadrados, ubicado solo 10 kilómetros al sureste del proyecto de oro Hualilan en San Juan.
Se trata de una anomalía de yodo, que es un indicador común para varios grandes sistemas de cobre encontrados en climas áridos.
La presencia de yodo puede ser el resultado de minerales como el yoduro de cobre y el yoduro de plata presentes en la roca expuesta bajo la cubierta.
Estos descubrimientos son significativos porque sugieren la posible presencia de depósitos minerales subyacentes en la región, lo que respalda la importancia del área para futuras exploraciones y evaluaciones detalladas.
Los resultados de estas anomalías proporcionarán información valiosa para planificar programas de perforación y estimar el potencial de recursos minerales en esta zona.
En un comunicado, la compañía destacó ejemplos importantes de sistemas de cobre asociados con yodo, como Broken Hill en Nueva Gales del Sur y Chuquicamata en Chile.
Dado que aproximadamente el 70% del área metropolitana de Hualilan está cubierta por material transportado, la empresa llevó a cabo muestreos de suelo utilizando la técnica de ensayo Ionic Leach (IL). La lixiviación iónica es una técnica geoquímica parcial diseñada para explorar bajo cobertura.
Este programa de ensayo IL ha cubierto aproximadamente 50 kilómetros cuadrados de los 600 de la compañía y está siendo ampliado para abarcar 150 kilómetros cuadrados adicionales alrededor de Hualilan.
El Proyecto Hualilán, nombre indígena local que significa "tierra de oro", se encuentra en la provincia de San Juan.
Todos los recursos minerales actualizados de 2023 se encuentran en las concesiones mineras o licencias mineras, mientras que en conjunto, el Proyecto Hualilán Gold abarca una escala de distrito con 600 kilómetros cuadrados de tenencias.
Se trata del único proyecto de oro que se encuentra en un estado avanzado de evaluación de impacto ambiental en San Juan.
Hace un mes, el empresario inmobiliario Eduardo Elsztain hizo una fuerte inversión en el sector minero y compró el 5% de las acciones de la compañía Challenger Gold.
La empresa anunció que los fondos del grupo se distribuirán en $2 millones para el estudio de prefactibilidad, $250.000 para estudios de metalurgia, $500.000 para el programa de exploración regional expandido, $650.000 para perforaciones geotécnicas y finalmente $2,24 millones para capital de trabajo.
Para el proyecto Hualilán la incorporación de fondos en este momento es clave.
A su vez, se considera a este yacimiento como una potencial "mina boutique". Es que si bien tiene menos reservas que otros, se encuentra en el departamento Ullum, a muy poca distancia de la Ruta Nacional 40, con infraestructura eléctrica cercana. Además, es de baja altura y por lo tanto iniciarla es mucho más fácil y barato que otras alternativas cordilleranas.
chubutline
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.