
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El recurso ha aumentado a 4.122.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio de categorías de recurso medido, indicado e inferido desde la presentación de la PEA.
Salta09/04/2024Lithium Chile Inc. anunció un aumento sustancial del 24% en el recurso en su Proyecto Salar de Arizaro en Salta, a partir de los resultados de un informe de recurso actualizado conforme a la NI 43-101. La empresa informa un nuevo total del Proyecto aumentado de 4,122,000 toneladas de equivalente de carbonato de litio ("LCE") de categorías de recurso medido, indicado e inferido desde la presentación de los resultados de la Evaluación Económica Preliminar.
Steve Cochrane, presidente y CEO de Lithium Chile, enfatizó: "Aumentar nuestro recurso de litio en un 24% marca un progreso sustancial para nuestro proyecto Arizaro con solo 2 pozos adicionales. Esto una vez más refuerza nuestra creencia de que la propiedad de Arizaro es un proyecto de litio de clase mundial. Los esfuerzos incansables de nuestro equipo en la expansión del recurso demuestran sus habilidades excepcionales por las cuales extiendo mi agradecimiento". Steve Cochrane continuó: "Con nuestro proceso estratégico en curso, es extremadamente emocionante que la Compañía pueda informar un aumento tan significativo en el recurso".
PRÓXIMOS PASOS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL RECURSO:
Se está llevando a cabo un análisis actualizado del área alrededor de ARDDH-08 contenido en el modelo de reserva y se agregará al informe conforme a la NI 43-101 una vez completado. Se espera una actualización del Informe de Estudio de Prefactibilidad de 2023 de la Compañía para finales del segundo trimestre, que confirmará los volúmenes de reserva y un perfil de producción potencial.
El Estudio de Impacto Ambiental de Referencia para el nuevo programa de exploración del Bloque IV se completó y se presentó al Ministerio de Minería de Salta a finales de febrero de 2024. Esto permitirá el programa de perforación de exploración de la Lithium Chile en el Bloque IV, que actualmente se espera que comience en la segunda mitad de 2024.
ACERCA DE LITHIUM CHILE:
Lithium Chile es una empresa de exploración y recursos de litio con un portafolio de propiedades que consiste en 111,978 hectáreas en Chile y 29,245 hectáreas en Argentina. La Compañía ha presentado un Informe NI 43-101 y una Evaluación Económica Preliminar. Lithium Chile también posee 5 propiedades que totalizan 22,529 hectáreas que son prospectivas para oro, plata y cobre.
El 21 de septiembre de 2023, Lithium Chile anunció la contratación de PI Financial como su asesor financiero para buscar alternativas estratégicas. Ese proceso está en marcha mientras la Compañía continúa mejorando el valor subyacente de sus activos, incluido un aumento relacionado con los incrementos en el volumen de recursos discutidos en este comunicado de prensa.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.