
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
El recurso ha aumentado a 4.122.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio de categorías de recurso medido, indicado e inferido desde la presentación de la PEA.
Salta09/04/2024Lithium Chile Inc. anunció un aumento sustancial del 24% en el recurso en su Proyecto Salar de Arizaro en Salta, a partir de los resultados de un informe de recurso actualizado conforme a la NI 43-101. La empresa informa un nuevo total del Proyecto aumentado de 4,122,000 toneladas de equivalente de carbonato de litio ("LCE") de categorías de recurso medido, indicado e inferido desde la presentación de los resultados de la Evaluación Económica Preliminar.
Steve Cochrane, presidente y CEO de Lithium Chile, enfatizó: "Aumentar nuestro recurso de litio en un 24% marca un progreso sustancial para nuestro proyecto Arizaro con solo 2 pozos adicionales. Esto una vez más refuerza nuestra creencia de que la propiedad de Arizaro es un proyecto de litio de clase mundial. Los esfuerzos incansables de nuestro equipo en la expansión del recurso demuestran sus habilidades excepcionales por las cuales extiendo mi agradecimiento". Steve Cochrane continuó: "Con nuestro proceso estratégico en curso, es extremadamente emocionante que la Compañía pueda informar un aumento tan significativo en el recurso".
PRÓXIMOS PASOS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL RECURSO:
Se está llevando a cabo un análisis actualizado del área alrededor de ARDDH-08 contenido en el modelo de reserva y se agregará al informe conforme a la NI 43-101 una vez completado. Se espera una actualización del Informe de Estudio de Prefactibilidad de 2023 de la Compañía para finales del segundo trimestre, que confirmará los volúmenes de reserva y un perfil de producción potencial.
El Estudio de Impacto Ambiental de Referencia para el nuevo programa de exploración del Bloque IV se completó y se presentó al Ministerio de Minería de Salta a finales de febrero de 2024. Esto permitirá el programa de perforación de exploración de la Lithium Chile en el Bloque IV, que actualmente se espera que comience en la segunda mitad de 2024.
ACERCA DE LITHIUM CHILE:
Lithium Chile es una empresa de exploración y recursos de litio con un portafolio de propiedades que consiste en 111,978 hectáreas en Chile y 29,245 hectáreas en Argentina. La Compañía ha presentado un Informe NI 43-101 y una Evaluación Económica Preliminar. Lithium Chile también posee 5 propiedades que totalizan 22,529 hectáreas que son prospectivas para oro, plata y cobre.
El 21 de septiembre de 2023, Lithium Chile anunció la contratación de PI Financial como su asesor financiero para buscar alternativas estratégicas. Ese proceso está en marcha mientras la Compañía continúa mejorando el valor subyacente de sus activos, incluido un aumento relacionado con los incrementos en el volumen de recursos discutidos en este comunicado de prensa.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.