








Lithium Chile aumenta en un 24% los recursos de litio en el Salar de Arizaro
El recurso ha aumentado a 4.122.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio de categorías de recurso medido, indicado e inferido desde la presentación de la PEA.
Salta09/04/2024
Salta Mining
















Lithium Chile Inc. anunció un aumento sustancial del 24% en el recurso en su Proyecto Salar de Arizaro en Salta, a partir de los resultados de un informe de recurso actualizado conforme a la NI 43-101. La empresa informa un nuevo total del Proyecto aumentado de 4,122,000 toneladas de equivalente de carbonato de litio ("LCE") de categorías de recurso medido, indicado e inferido desde la presentación de los resultados de la Evaluación Económica Preliminar.






Steve Cochrane, presidente y CEO de Lithium Chile, enfatizó: "Aumentar nuestro recurso de litio en un 24% marca un progreso sustancial para nuestro proyecto Arizaro con solo 2 pozos adicionales. Esto una vez más refuerza nuestra creencia de que la propiedad de Arizaro es un proyecto de litio de clase mundial. Los esfuerzos incansables de nuestro equipo en la expansión del recurso demuestran sus habilidades excepcionales por las cuales extiendo mi agradecimiento". Steve Cochrane continuó: "Con nuestro proceso estratégico en curso, es extremadamente emocionante que la Compañía pueda informar un aumento tan significativo en el recurso".
PRÓXIMOS PASOS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL RECURSO:
Se está llevando a cabo un análisis actualizado del área alrededor de ARDDH-08 contenido en el modelo de reserva y se agregará al informe conforme a la NI 43-101 una vez completado. Se espera una actualización del Informe de Estudio de Prefactibilidad de 2023 de la Compañía para finales del segundo trimestre, que confirmará los volúmenes de reserva y un perfil de producción potencial.
El Estudio de Impacto Ambiental de Referencia para el nuevo programa de exploración del Bloque IV se completó y se presentó al Ministerio de Minería de Salta a finales de febrero de 2024. Esto permitirá el programa de perforación de exploración de la Lithium Chile en el Bloque IV, que actualmente se espera que comience en la segunda mitad de 2024.
ACERCA DE LITHIUM CHILE:
Lithium Chile es una empresa de exploración y recursos de litio con un portafolio de propiedades que consiste en 111,978 hectáreas en Chile y 29,245 hectáreas en Argentina. La Compañía ha presentado un Informe NI 43-101 y una Evaluación Económica Preliminar. Lithium Chile también posee 5 propiedades que totalizan 22,529 hectáreas que son prospectivas para oro, plata y cobre.
El 21 de septiembre de 2023, Lithium Chile anunció la contratación de PI Financial como su asesor financiero para buscar alternativas estratégicas. Ese proceso está en marcha mientras la Compañía continúa mejorando el valor subyacente de sus activos, incluido un aumento relacionado con los incrementos en el volumen de recursos discutidos en este comunicado de prensa.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










