Pampa Metals amplía exploración en Piuquenes Central y comienza perforaciones en Piuquenes Este
La compañía completó el segundo pozo de perforación diamantina del programa 2024/2025, alcanzando una profundidad de 1.104,5 metros en Piuquenes Central.
Se trata del programa profesional enfocado en la optimización y gestión de procesos, a cargo de la British Columbia University.
San Juan19/03/2024A través de una presentación realizada en el Hotel Viñas del Sol, en la que participaron Reid Sirrs, embajador de Canadá en Argentina; Juan Pablo Perea, ministro de Minería provincial; y Ricardo Martínez, al frente de la Cámara Minera de San Juan, se formalizó el próximo inicio del programa de capacitación profesional enfocado en la optimización y gestión de procesos relacionados con la minería, patrocinado por el Gobierno de Canadá.
Se trata del programa BRIMM Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining, que se desarrollará en San Juan a partir de marzo de este año y que depende de la Universidad de British Columbia de Canadá, la cual otorgó 60 becas para San Juan. El Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining (BRIMM) es una colaboración de investigación entre la industria minera y la Universidad de British Columbia (UBC). Su objetivo es promover la investigación interdisciplinaria que abarca todo el ciclo minero, desde la exploración hasta la minería, el procesamiento, el cierre y la remediación.
En el caso puntual del programa BRIMM, esta es la primera vez que se dicta una versión en Sudamérica y en idioma español, lo que revela el peso específico de San Juan en el mundo minero para haber sido considerada como una plaza de interés para esta prestigiosa capacitación.
Este programa, compuesto por 3 módulos presenciales, tiene como objetivo impulsar la carrera profesional de los participantes, dotándolos de las habilidades necesarias para interactuar con innovaciones tecnológicas, económicas, ambientales y comunitarias dentro de la industria minera. BRIMM se enfoca en la formación de profesionales capaces de promover enfoques sostenibles dentro de sus organizaciones o grupos de trabajo, priorizando la reducción de impactos ambientales, la responsabilidad social corporativa y la eficiencia productiva.
Esta formación cuenta con el patrocinio del gobierno de Canadá a través del Canadian Critical Minerals Strategy’s Global Partnership Initiative. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar los esfuerzos del gobierno canadiense para avanzar en la sostenibilidad en el sector minero, especialmente en lo referente a la extracción y procesamiento de minerales críticos para la transición energética global.
La compañía completó el segundo pozo de perforación diamantina del programa 2024/2025, alcanzando una profundidad de 1.104,5 metros en Piuquenes Central.
La invitación a Orrego refuerza el interés de EE.UU en un contexto donde empresas ARC Energy -vinculada a Trump- lideran proyectos estratégicos en el país, como la privatización de IMPSA.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
La normativa estableció un marco legal que regularizó las condiciones y el trabajo de los mineros. Además, promovió la creación de infraestructura básica necesaria para las actividades de la industria.
El Ministerio de Minería de San Juan presenta las tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, con modalidad híbrida y dirigidas a residentes de departamentos mineros de la provincia.
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
La provincia patagónica cerró 2024 como la principal exportadora de metales, alcanzando los 198 millones de dólares en ventas al exterior.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.