
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Se trata del programa profesional enfocado en la optimización y gestión de procesos, a cargo de la British Columbia University.
San Juan19/03/2024A través de una presentación realizada en el Hotel Viñas del Sol, en la que participaron Reid Sirrs, embajador de Canadá en Argentina; Juan Pablo Perea, ministro de Minería provincial; y Ricardo Martínez, al frente de la Cámara Minera de San Juan, se formalizó el próximo inicio del programa de capacitación profesional enfocado en la optimización y gestión de procesos relacionados con la minería, patrocinado por el Gobierno de Canadá.
Se trata del programa BRIMM Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining, que se desarrollará en San Juan a partir de marzo de este año y que depende de la Universidad de British Columbia de Canadá, la cual otorgó 60 becas para San Juan. El Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining (BRIMM) es una colaboración de investigación entre la industria minera y la Universidad de British Columbia (UBC). Su objetivo es promover la investigación interdisciplinaria que abarca todo el ciclo minero, desde la exploración hasta la minería, el procesamiento, el cierre y la remediación.
En el caso puntual del programa BRIMM, esta es la primera vez que se dicta una versión en Sudamérica y en idioma español, lo que revela el peso específico de San Juan en el mundo minero para haber sido considerada como una plaza de interés para esta prestigiosa capacitación.
Este programa, compuesto por 3 módulos presenciales, tiene como objetivo impulsar la carrera profesional de los participantes, dotándolos de las habilidades necesarias para interactuar con innovaciones tecnológicas, económicas, ambientales y comunitarias dentro de la industria minera. BRIMM se enfoca en la formación de profesionales capaces de promover enfoques sostenibles dentro de sus organizaciones o grupos de trabajo, priorizando la reducción de impactos ambientales, la responsabilidad social corporativa y la eficiencia productiva.
Esta formación cuenta con el patrocinio del gobierno de Canadá a través del Canadian Critical Minerals Strategy’s Global Partnership Initiative. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar los esfuerzos del gobierno canadiense para avanzar en la sostenibilidad en el sector minero, especialmente en lo referente a la extracción y procesamiento de minerales críticos para la transición energética global.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.