Josemaría: Propuesta de Extensión de Vida Útil y Avances en Sostenibilidad Hídrica

La ampliación de la vida útil del proyecto y los nuevos avances en su infraestructura y capacitación local refuerzan el compromiso de Vicuña con el desarrollo sustentable y la creación de empleo.

San Juan17/07/2025Salta MiningSalta Mining
lundin-bhp-jpsemaria

La empresa minera Vicuña ha presentado una actualización clave del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto Josemaría, destacando varias mejoras técnicas y ambientales que tienen como objetivo optimizar el desarrollo de este importante yacimiento en San Juan. Entre las principales novedades, se incluye la ampliación de la vida útil del proyecto, que pasará de 19 a 25 años, gracias a un diseño más eficiente y al aumento de los recursos explotables.

Uno de los elementos más relevantes de esta actualización es la aumento en la tasa de procesamiento de mineral, que ahora alcanzará las 175.000 toneladas por día. Esta mejora técnica permitirá una mayor extracción y eficiencia en el aprovechamiento de los recursos, tanto de cobre como de oro y plata. Asimismo, se ha optimizado la ley de corte del mineral, lo que implica un mejor aprovechamiento del mineral extraído.

En términos de gestión ambiental, la actualización destaca una serie de avances en el uso del agua, un tema clave para la sostenibilidad del proyecto. Vicuña ha propuesto un diseño hídrico multifuente, que busca reducir el impacto sobre los acuíferos locales. Este diseño incluye la creación de un nuevo campo de pozos y la posible incorporación de agua desalinizada proveniente del océano Pacífico, lo que permitirá hacer frente a la creciente demanda de agua derivada de la ampliación del proyecto. Con estas medidas, se estima que será posible reutilizar hasta el 73% del agua de proceso, lo que subraya el compromiso de Vicuña con una gestión responsable y sustentable del recurso hídrico.

Además de los avances ambientales, la empresa anticipa un impacto positivo en el empleo local, especialmente durante las fases de construcción, donde se prevé un aumento significativo en la demanda de mano de obra directa e indirecta. Esta nueva etapa de expansión promete generar importantes oportunidades laborales para la región.

En cuanto a la comunicación con las comunidades locales, Vicuña ha comenzado a compartir los resultados de esta actualización con los habitantes de Iglesia y Jáchal, mediante charlas informativas. En estos encuentros, autoridades locales, periodistas y vecinos pueden conocer más sobre el proyecto, discutir sobre los planes de infraestructura, el fortalecimiento de la contratación local a través de programas de capacitación, y obtener información sobre las estimaciones de recursos de los depósitos Josemaría y Filo del Sol.

Sobre Vicuña Corp.
Vicuña Corp. es una empresa conjunta entre BHP y Lundin Mining, creada para desarrollar dos yacimientos clave: Josemaría, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, y Filo del Sol, que se extiende por San Juan y la adyacente III Región de Chile. Actualmente, la compañía trabaja en la elaboración de un informe técnico para un proyecto integrado entre ambos yacimientos, lo que servirá como base para la aprobación, financiamiento, permisos y cronograma de ejecución de la iniciativa.

Te puede interesar
Argentina Cobre 2025

Se viene la cumbre minera Argentina Cobre 2025

San Juan15/07/2025

El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.

Gacetilla II Imagen ESP - Argentina Cobre 2025 - Panorama Minero

El cobre vuelve a ser protagonista en San Juan

Salta Mining
San Juan11/07/2025

Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.

Lo más visto
Argentina Cobre 2025

Se viene la cumbre minera Argentina Cobre 2025

San Juan15/07/2025

El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.